Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25809
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSierra Restrepo, Zayda-
dc.date.accessioned2022-02-04T17:45:21Z-
dc.date.available2022-02-04T17:45:21Z-
dc.date.issued1996-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25809-
dc.description.abstractRESUMEN : A partir de observaciones que evidenciaban la ausencia del juego dramático en la escuela primara, se propuso como objetivo principal del presente estudio, explorar su presencia a través de un programa de expresión teatral y estudiar sus características más importantes, su estructura y contenido según la edad, el género y el contexto socioeconómico en una muestra de niños y niñas de escolaridad básica. Mediante la metodología de investigación cualitativa, de generación de teoría a partir del análisis e interpretación de categorías emergentes de la misma información, se extrajeron los siguientes componentes que permiten caracterizar y explicar el juego dramático en la edad escolar: (1) interacción entre participantes, (2) estrategias metacomunicativas, (3) procesos ideacionales y (4) análisis de la estructura y contenido de los guiones creados mediante el juego dramático. Se pudo concluir que el juego dramático no declina en la edad escolar, pero se inhibe por falta de estímulo, tiempo y espacio adecuados en la familia y la escuela. Cuando se facilita, los niños y las niñas expresan a través de él su percepción del mundo, lo que contribuye con su desarrollo cognitivo, afectivo y social.spa
dc.format.extent278spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Educaciónspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl juego dramático en la edad escolarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.localInformespa
dc.subject.unescoEducación de la primera infancia-
dc.subject.unescoEarly childhood education-
dc.subject.unescoPensamiento-
dc.subject.unescoThinking-
dc.subject.proposalExpresión artísticaspa
dc.subject.proposalEducación preescolarspa
dc.subject.proposalEducación media vocacionalspa
dc.subject.proposalEducación básica primariaspa
dc.subject.proposalInformes de investigaciónspa
dc.subject.proposalTeatrospa
dc.subject.proposalPensamiento creativospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5557-
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SierraZayda_1996_JuegoDramaticoEscolar.pdfInforme de investigacion4.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons