Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25962
Título : Eikôs-lógos kósmos philosophía
Autor : Escobar Moneada, Jairo Iván
metadata.dc.subject.*: Filosofía
Philosophy
Platón, 427?-348 a.C. Timeo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept286
Fecha de publicación : 1996
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Resumen : RESUMEN: Eleikós lógos es un concepto central del Timeo. Este ensayo se propone mostrar que con este concepto Platón recoge y resume sus reflexiones anteriores sobre el lógos, que se pueden sintetizar diciendo que al lógos en general le es inherente un momento de imagen y que la dialéctica platónica se realiza en la tensión entre imagen y concepto. Por esto, el eikós lógos no es algo propio únicamente de la cosmología, sino principalmente de la filosofía. Eikós señala a la dimensión finita, terrena, del lógos filosófico. Por último, se quiere mostrar que el eikós-lógos tiene sus raíces en el lenguaje y el número y que en las imágenes que nos hacemos del cosmos participan lenguaje y número.
ABSTRACT: The concept eikós-lógos is central to Timaeus. In this essay it is intended to demonstrate that this concept summarizes Platos previous considerations on lógos. It can be said basically that it is inhered to lógos lato sensu a moment of image, and that platonic dialectics is achivied within the tension between image and concept. Therefore, the eikós-lógos is characteristic not only of cosmology but, mainly, of philosophy. Eikós points out the finite, terrestrial dimension of the philosophical lógos. The article concludes remarking that the roots o feikós-lógos are language and number, which participare as we/1 in the images we conceive o f cosmos.
ISSN : 0121-3628
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/338445
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarJairo_1996_EikosLogosKosmos.pdfArtículo de investigación1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons