Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25985
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalamanca Arias, Sara Lizeth-
dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, Lina María-
dc.contributor.authorPineda Blanco, Hermes Manuel-
dc.date.accessioned2022-02-11T21:18:04Z-
dc.date.available2022-02-11T21:18:04Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25985-
dc.description.abstractRESUMEN : El índice de calidad del agua (ICA) es una herramienta que permite evaluar la calidad del recurso hídrico. Utiliza técnicas de ponderación que permiten convertir una gran cantidad de datos sobre la calidad del agua en un solo valor o índice, se aplica para evaluar la calidad del agua (superficial y subterránea) según los criterios locales de calidad. Con el desarrollo de este proyecto se busca mejorar la visualización de los datos, facilitando la interpretación y análisis de los resultados, de igual forma se busca relacionar los aspectos o parámetros que influyen de manera negativa en los índices de calidad del agua con las posibles actividades antrópicas que se desarrollan en los tramos o zonas más afectadas en jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. A partir del histórico de los índices de calidad producto del monitoreo de aguas subterráneas se identifican las condiciones de las captaciones y se verifican los cambios positivos o negativos que han tenido, teniendo en cuenta que están condicionadas por los usos del suelo y las actividades antrópicas que se realizan en torno a ellas. En cuanto a la revisión de los resultados históricos del monitoreo de aguas superficiales se definen las posibles razones que han influido en la calidad del recurso, relacionando los parámetros medidos in sitú con la posible intervención antrópica en los tramos priorizados a través del río Aburrá-Medellín. Además, por medio de un análisis de tendencias se compara el valor de los índices en diferentes instantes de tiempo para determinar los cambios en la calidad (degradación o mejora) que han tenido a través de los años.spa
dc.description.abstractABSTRACT : The water quality index (ICA) is a tool that allows evaluating the quality of the water resource. It uses weighting techniques that allow converting a large amount of data on water quality into a single value or index, it is applied to evaluate the quality of water (surface and underground) according to local quality criteria. With the development of this project, it seeks to improve the visualization of the data, facilitating the interpretation and analysis of the results, in the same way it seeks to relate the aspects or parameters that negatively influence the water quality indices with the possible activities anthropic that develop in the sections or areas most affected in the jurisdiction of the Área Metropolitana del Valle de Aburrá. From the historical of the quality indices product of the groundwater monitoring, the water point conditions are identified and the positive or negative changes they have had are verified, taking into account that they are conditioned by the uses of the soil and the activities anthropic that take place around it. Regarding the review of the historical results of surface water monitoring, the possible reasons that have influenced the quality of the resource are defined, relating the parameters measured in situ with the possible anthropic intervention in the prioritized sections through the Aburrá-Medellín river. In addition, by means of a trend analysis, the value of the indices is compared at different times to determine the changes in quality (degradation or improvement) that have occurred over the years.spa
dc.format.extent107spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEvaluación del monitoreo a la calidad y cantidad de aguas superficiales y subterráneas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el período comprendido entre los años 2012- 2021spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteLos diversos monitoreos de calidad de las aguas superficiales y subterráneas recopilan información con el propósito de evaluar las necesidades que presentan los acuíferos y el Río Medellín a lo largo de su trayectoria. Se hace necesario analizar el histórico de la calidad del agua, para diagnosticar, tomar decisiones y realizar acciones, ordenadas, hacia el re- establecimiento de este recurso tan importante, la metodología propuesta busca identificar las posibles intervenciones sobre el río y sus alrededores, y así reconocer las causas que impiden alcanzar un “buen estado del recurso hídrico”, con enfoque en los puntos de monitoreo con riesgo de contaminación y antropizados, domésticos, industriales y agrícolas.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Químicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Químicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRecursos hídricos-
dc.subject.agrovocAguas subterráneas-
dc.subject.agrovocGroundwater-
dc.subject.agrovocAgua superficial-
dc.subject.agrovocSurface water-
dc.subject.agrovocCalidad del agua-
dc.subject.agrovocWater quality-
dc.subject.agrovocGestión ambiental-
dc.subject.agrovocEnvironmental management-
dc.subject.agrovocPropiedades fisicoquímicas-
dc.subject.agrovocChemicophysical properties-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3391-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25317-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16061-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15214-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PinedaHermes_2022_EvaluacionCalidadAguas.pdfTrabajo de grado de pregrado3.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons