Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26013
Título : Imagen y conocimiento, la mímesis como categoría universal
Autor : Gutiérrez Gómez, Alba Cecilia
metadata.dc.subject.*: Conocimiento
Knowledge
Filosofía del arte
Art - philosophy
Mimesis
Imagen (Filosofía)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6288
Fecha de publicación : 1996
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Resumen : RESUMEN: Contra la opinión generalizada de que la "mímesis" deja de ser un paradigma del arte a partir del siglo XVIII, este artículo, inspirado en una idea general de Gadamer, intenta mostrar su vigencia apoyándose para ello en una revisión de los textos griegos fundadores de la teoría y en otras.fuentes que dan fe de la evolución del concepto en la estética occidental. Muy lejos de la desfiguración moderna, que lo redujo a la simple copia de apariencias sensibles, el concepto original de "mímesis" alude a un hacer paralelo con la naturaleza: se fundamenta, por un lado, en la noción pitagórica del orden universal presente en el movimiento de los cuerpos celestes, así como en el alma humana y en la belleza de las obras de arte, y, por otro, en la noción aristotélica de "reconocimiento" como un volver a conocer que deja de lado todo lo inesencial.
ABSTRACT: There is a widespread opinion according to which since the XVIII century mimesis is no longer a paradigm o fart. On the contrary, this article inspired on a basic idea of H. G. Gadamer, presents its prevalence starting from a review oft he Greek text founding the theory of art and from other sources related to the evolution of mimesis as a concept in western aesthetics. Far from the modern distortion reducing mimesis to a mere replica of sensitive appearances, the original concept meant to make a parallel to nature. It is founded, on the one hand, on the pitagoric idea of universal order manifested in the movement of heavenly bodies as much as in the human soul and in the beauty of works of art, and on the other hand, on the aristotelean idea of "re-cognition" that sets aside what is non- essential.
ISSN : 0121-3628
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/338448
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GutierrezAlba_1996_ImagenConocimientoMimesis.pdfArtículo de investigación219.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons