Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26031
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Piedrahita Arcila, Irene | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-14T20:45:52Z | - |
dc.date.available | 2022-02-14T20:45:52Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Piedrahita Arcila, I. (2018). ¿Un estado vigilante, negociador, ambiguo? Formas en que opera el Estado en el Parque Nacional Natural Las Orquídeas. Medellín. Universidad de Antioquia | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-5526-13-6 | - |
dc.identifier.isbn | 978-958-5526-12-9 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26031 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : El Parque Nacional Natural las Orquideas (PNNO), declarado en abril de 1974, es una de las 59 áreas protegidas que tiene el país de carácter nacional. En sus 32.000 hectáreas, ubicadas en su totalidad en el departamento de Antioquia, habitan campesinos desde principios del siglo XX, lo que ha implicado distintas formas de relacionamiento y actuación entre ciudadanos y Estado. Este libro aborda las maneras en que el estado ha operado en el PNNO, a partir de las interacciones y relaciones heterogéneas que se presentan entre campesinos y funcionarios. | spa |
dc.description.tableofcontents | Referentes teóricos para entender al Estado en un parque nacional. -- La imagen del Estado: marco normativo sobre los parques nacionales naturales de Colombia. -- "Antes" del "enjaulamiento" estatal en forma de parque nacional. La idea de un Estado ausente. -- "En ese tiempo no se titulaba jefe sino dotor" La declaratoria del PNNO y el status de ciudadanía restringida de reconocidos, pero no autorizados. -- De "los Inderenos" a "los del Ministerio" Cambios en la legislación ambiental colombiana y disputas alrededor de la soberanía en el territorio del PNNO. -- "Todo eso fue cuando la guerra, como decimos nosotros" Énfasis en las formas de operación del Estado para recuperar la soberanía en el territorio del PNNO. -- ¿Parques nacionales, somos la gente de la conservación? La presencia de un Estado con múltiples caras | spa |
dc.format.extent | 190 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | ¿Un estado vigilante, negociador, ambiguo? Formas en que opera el Estado en el Parque Nacional Natural Las Orquídeas | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.group | Hegemonía, Guerras y Conflictos | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.citationedition | 1 edición | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CBook | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.proposal | Parque Nacional Natural Las Orquídeas (Antioquia) | spa |
dc.subject.proposal | Estado y territorio | spa |
dc.subject.proposal | Áreas protegidas - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Resistencias campesinas - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Conservación del medio ambiente | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0079004 | spa |
Aparece en las colecciones: | Libros en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IrenePiedrahita_Un Estado Vigilante.pdf | Libro | 3.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons