Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26061
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBenjumea Angulo, Luisa María-
dc.contributor.authorRamírez Jiménez, Stephanie-
dc.contributor.authorOchoa Rincón, Natalia-
dc.date.accessioned2022-02-15T17:13:55Z-
dc.date.available2022-02-15T17:13:55Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26061-
dc.description.abstractRESUMEN: El Decreto 2649 de 1993 como marco general de la contabilidad en Colombia, hace obligatorio el manejo de las cuentas de orden en su artículo 34, considerándolas un elemento esencial de los estados financieros, al permitir junto con los demás componentes de estos, una revelación integral de la información financiera. Teniendo en cuenta que este concepto no se contempla en las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes, se considera importante analizar las implicaciones que se presentarán en materia del reconocimiento, medición y revelación, de los temas más usados en la aplicación de cuentas de orden como lo son, las contingencias, el arrendamiento financiero y los activos totalmente depreciados, además de conocer cuál es la apreciación de contadores y académicos acerca del uso e importancia de tales cuentas.spa
dc.format.extent39spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleComparación en materia de reconocimiento, medición, presentación y revelación contable ante la ausencia de cuentas de orden en la NIIF para Pymesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembPequeña y mediana empresa-
dc.subject.proposalCuentas de ordenspa
dc.subject.proposalDecreto 2649 de 1993spa
dc.subject.proposalNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF)spa
dc.subject.proposalRevelación contablespa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BenjumeaLuisa_2013_ComparacionRevelacionContable.pdfTrabajo de grado de pregrado474.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons