Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26161
Título : | La colonialidad del poder en cuatro obras dramatúrgicas contemporáneas santandereanas : a propósito del teatro desde la opción decolonial y la dramatología |
Autor : | Bautista Flórez, Daniela Esperanza |
metadata.dc.contributor.advisor: | López Cardona, Víctor Manuel |
metadata.dc.subject.*: | Colonies in literature Teatro Theatre Drama Drama Teatro colombiano Dramaturgia colombiana http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85028570 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept356 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8399 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación pretende evidenciar la presencia de la colonialidad del poder en cuatro dramaturgias contemporáneas santandereanas. Parte de la aplicación del método de análisis dramatológico propuesto por (Barrientos, 2017) a las cuatro obras seleccionadas, La boda de las Vargas (Guerrero, 2010), La culebra pico de oro (Guerrero, 1999), Diez y los días del olvido (Laserna, 2010) y Entre la orilla y el silencio (Laserna, 2013). Y los resultados arrojados por el análisis se interrelacionan con los conceptos de la colonialidad del poder y la opción decolonial planteados por (Mignolo, 2007) y (Quijano, 2014). Evidenciando que incluso en las piezas artísticas contemporáneas de la región sigue manifestándose la matriz colonial del poder y la dispensabilidad de la vida humana. |
Aparece en las colecciones: | Arte Dramático |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BautistaDaniela_2021_AnálisisDramatológicoColonialidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 459.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons