Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26292
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuartas Celis, Deiman | - |
dc.contributor.author | Oliveros Ossa, Juan Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T19:33:04Z | - |
dc.date.available | 2022-02-28T19:33:04Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26292 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza cómo la instrumentalización del miedo político, por parte de diversos actores armados, tanto del crimen organizado como de la delincuencia común y de estructuras paramilitares, configuraron ciudadanías del miedo en Medellín, más allá de las estrategias y políticas implementadas para la transformación de la ciudad durante la administración del alcalde Sergio Fajardo Valderrama (2004-2007). La primera parte del trabajo expone un marco referencial en torno a los conceptos de miedo político y ciudadanías del miedo y su manifestación en el contexto latinoamericano. La segunda parte describe un contexto previo que analiza los ciclos, actores y dinámicas del conflicto urbano en Medellín desde 1988 hasta el 2003. La tercera parte expone las políticas y estrategias propuestas por el alcalde Sergio Fajardo para enfrentar el contexto de violencia y la atmósfera de miedo presente en la ciudad. La cuarta parte presenta un análisis de la transformación de Medellín producto de los logros alcanzados por Fajardo a través de la ejecución de su Plan de Desarrollo. La quinta parte presenta los niveles de incidencia de las políticas ejecutadas por Fajardo para erradicar las ciudadanías del miedo, estas últimas configuradas a través de los cambios en las formas de dominación y control por parte de las estructuras paramilitares, de crimen organizado y común que dominaron a la ciudad. Finalmente se presentan algunas consideraciones finales. | spa |
dc.format.extent | 165 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | N/A | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Ciudadanías del miedo en Medellín : análisis de su transformación durante la administración del alcalde Sergio Fajardo (2004-2007) | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | N/A | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Politólogo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Miedo - Aspectos sociales | spa |
dc.subject.proposal | Dominación política | spa |
dc.subject.proposal | Crimen organizado | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Actores del conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Política y gobierno | spa |
dc.subject.proposal | Paramilitarismo - Medellín (Colombia) | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Oliveros_Ossa_Ciudadanías del Miedo en Medellín por Juan Fernando Oliveros Ossa.pdf | 1.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons