Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26309
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Rendón, Juan Carlos-
dc.contributor.authorFlórez Santa, Catalina-
dc.date.accessioned2022-02-28T19:42:26Z-
dc.date.available2022-02-28T19:42:26Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26309-
dc.description.abstractRESUMEN : El modelo directivo de la gobernanza plantea la posibilidad de manejar los asuntos públicos mediante el establecimiento de relaciones dialógicas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Esta tendencia de involucrar la participación de actores de la sociedad civil en la implementación de una política gubernamental, se asemeja a la política de diálogo social enmarcado en la estrategia de participación ciudadana APP del actual gobierno nacional ya que a través de mecanismos de diálogo y negociación se pretende entablar sinergias y relacionamiento entre gobierno, empresas minero energéticas y sociedad civil. El presente artículo pretende estudiar el comportamiento de este enfoque de gestión pública en la realidad específica de la zona Cartama y la propuesta de diálogo social entre los actores involucrados en las actividades mineras de este territorio mediante la revisión documental.spa
dc.format.extent36spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversionN/Aspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleEl enfoque de la gobernanza en la estrategia de Alianzas para la Prosperidad (APP) del Ministerio del Interior de Colombia : el caso de la propuesta de diálogo social en algunos municipios de la zona Cartama, suroeste antioqueño, período 2010-2013spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionN/Aspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.agrovocParticipación ciudadana-
dc.subject.agrovocSociedad civil-
dc.subject.proposalGestión pública - Colombiaspa
dc.subject.proposalGobernanzaspa
dc.subject.proposalDiálogo socialspa
dc.subject.proposalPolítica mineraspa
dc.subject.proposalRegión Cartama (Suroeste antioqueño)spa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Flórez_Santa_Catalina_el_enfoque_de_la_gobernanza_en_la_estrategia_de_alkianzas_para_la_prosperidad.pdf523.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.