Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26438
Título : Análisis político del aporte de los jardines botánicos de Medellín y Río de Janeiro a la estrategia global de especies vegetales
Autor : Restrepo Villegas, Margarita Melisa
metadata.dc.contributor.advisor: Mesa Escobar, Julio Eduardo
metadata.dc.subject.*: Crisis ecológica
Desarrollo sostenible
Jardines botánicos
Economía ambiental
Movimientos sociales
Conservación de las plantas
Convenio sobre diversidad biológica
Biopolítica
Ecologismo
Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe
Estrategia Global para la Conservación de las Especies Vegetales
Fecha de publicación : 2013
Resumen : RESUMEN : Este trabajo es un análisis politológico cualitativo, con el concepto de Economía Ambiental como unidad de análisis, que pretende establecer los aportes que el Jardín Botánico de Medellín y el de Río de Janeiro realizaron para la conservación de la biodiversidad, mediante la aplicación de la Estrategia Global para la Conservación de Especies Vegetales GSPC como programa del Convenio de Diversidad Biológica. Además, se propone identificar los alcances y limitaciones de esas acciones y sus contribuciones en el contexto de América Latina, utilizando el método comparado y el neoinstitucionalismo como enfoque teórico, con lo que se demuestra la importancia del desarrollo de estudios de lo ambiental desde la ciencia política.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons