Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26531
Título : Investigación científica sobre genotipificación y distribución de Giardia intestinalis en humanos y caninos de América
Otros títulos : Scientific research about genotyping and distribution of Giardia intestinalis in humans and dogs from America
Autor : Torres Lindarte, Giovanny
Zapata Tamayo, Mario
Restrepo Isaza, Marco
Ríos Osorio, Leonardo Alberto
metadata.dc.subject.*: Giardia lamblia
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Polymerase Chain Reaction
Genotipo
Genotype
Zoonosis
Zoonoses
Localización Geográfica de Riesgo
Geographical Localization of Risk
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad del Norte, Division de Ciencias de la Salud
Citación : Torres Lindarte G, Zapata Tamayo M, Restrepo Isaza M, Ríos Osorio L. Investigación científica sobre genotipificación y distribución de Giardia intestinalis en humanos y caninos de América. SU [Internet]. 15 de junio de 2011 [citado 12 de marzo de 2022];27(1). Disponible en: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1897
Resumen : RESUMEN : Objetivo: Describir la distribución geográfica en América de los genotipos A, B, C y D de Giardia intestinalis hallados en humanos y en perros, y los marcadores y técnicas usadas, de acuerdo con la literatura científica. Materiales y métodos: Revisión sistemática en la que se seleccionaron 19 artículos, y en todos se caracterizaron aislados de humanos; solo 10 de estos caracterizaron aislados de perros. Resultados: México fue el país que más estudios realizó (31,6%). El genotipo A fue reportado en el 89,5% de los trabajos que analizaron aislados de humanos y el genotipo B en el 52,3%. En los que analizaron aislados de perros, el genotipo A se informó en el 60%, el genotipo B en el 20%, el genotipo C en el 30% y el genotipo D en un 20%. La técnica y el marcador más usados fueron la PCR-RFLP y el gen de β-Giardin. Conclusiones: El genotipo A es el responsable de la mayoría de infecciones en humanos como perros de América, aunque los genotipos B, C y D también fueron identificados. El hallazgo de perros infectados con genotipos zoonóticos sustentan su papel como fuentes potenciales de infección de G. intestinalis para humanos.
ABSTRACT : Objetive: To describe America geographical distribution of A, B, C and D Giardia intestinalis genotypes founded in humans and dogs, and molecular markers and techni-ques used to detect them, accordingly to scientific literature. Materials and methods: Systematic revision was made it and 19 scientific articles were selected in which Giardia intestinales human isolates were characterized; 10 of this articles reported dog isolates. Results: 31,6% of the studies were made in Mexico. A genotype in 89,5% and B genotype in 52,3% were reported in studies that analyzed human isolates, in front of, A genotype in 60%, B genotype in 20%, C genotype in 30% and D genotype in 20% that were reported in analyzed dog studies. PCR-RFLP was the most used molecular technique, and β-Giardin gen was the most used molecular marker. Conclusions: A genotype was responsible of both humans and dogs Giardia intestinalis infections in America; and B, C and D genotype were identified in infections, too. Findings of infected dogs with zoonotic genotypes support their role as a potential source for human infection with G. intestinalis.
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-7531
ISSN : 0120-5552
metadata.dc.identifier.url: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1897
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Microbiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RíosLeonardo_2011_GenotipificaciónGiardiaIntestinalis.pdfArtículo de investigación562.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons