Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26583
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMurcia, Jonathan Alejandro-
dc.contributor.authorSanín Eastman, José Alejandro-
dc.date.accessioned2022-03-14T19:52:49Z-
dc.date.available2022-03-14T19:52:49Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26583-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente trabajo pretende reconstruir y analizar las formas como se expresan los actores sociales en la Comuna 13 y las maneras como se influencian mutuamente los repertorios de acción colectiva y el contexto de violencia en este lugar de la ciudad de Medellín. Acá se hace necesario exponer las condiciones de posibilidad o imposibilidad de las diversas estrategias para la acción colectiva en contextos de violencia, porque no se sabe, no es claro, ni es evidente, qué tipos de repertorios se presentan en un contexto como el de la Comuna 13 de Medellín. En el primer capítulo, se hace una exposición detallada de los referentes metodológicos, teórico-conceptuales y contextuales de este trabajo. En el segundo capítulo, se da cuenta de los hallazgos alcanzados en el proceso de investigación y tiene por objetivo evidenciar qué repertorios de acción colectiva se activan en la Comuna 13 de Medellín en presencia del contexto de violencia. En el tercer capítulo, se presenta, a modo de conclusiones, algunas reflexiones y consideraciones frente a lo teórico y lo metodológico; unas futuras líneas de investigación; algunos temas transversales a la investigación y las conclusiones sobre los resultados encontrados en este ejercicio investigativo.spa
dc.format.extent136spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversionN/Aspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleRepertorios de acción colectiva y contextos de violencia : una lectura relacional de los repertorios de acción colectiva y el contexto de violencia en la Comuna 13 de Medellín entre 2002 y 2012spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionN/Aspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGuerra-
dc.subject.unescoViolencia-
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalAcción colectivaspa
dc.subject.proposalComuna 13 - Medellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.proposalViolencia - Medellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.proposalGrupos armadosspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sanín_Eastman_José_Repertorios_de_acción_colectiva_y_contextos_de_violencia.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons