Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26633
Título : Prácticas de evaluación escolar, conocimiento escolar y construcción de subjetividad en la enseñanza de las ciencias sociales
Autor : Cano Gutiérrez, Jessica Maryory
Gómez Monsalve, Yonatán Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Barragán Castrillón, Bernardo
metadata.dc.subject.*: Evaluación del estudiante
Student evaluation
Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1050
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
Fecha de publicación : 2013
Resumen : RESUMEN : Las prácticas de evaluación escolar que se han propuesto desde lo formativo y desde un punto de vista crítico apuntan como eje central el sujeto que aprende, su contexto, su experiencia, sus propias vivencias y problemáticas, para luego, a partir de allí construir su propio conocimiento. Sin embargo, existen prácticas de evaluación que se desligan del conocimiento escolar y por tanto del sujeto que aprende, convirtiendo dichas prácticas en una herramienta instrumental, que constituye nuevas formas de subjetividades y objetividades; ello a su vez, modifica la importancia y las concepciones que sobre el conocimiento escolar tienen los estudiantes; pues se configura un conocimiento diferente con respecto a lo propuesto por las prácticas formativas, esto es, un conocimiento escolar que le permita a quien aprende analizar, criticar, cuestionar y proponer frente a ciertas problemáticas. De acuerdo a lo anterior, el principal objetivo en esta investigación se fundamenta en la comprensión de las formas de subjetividad que se han configurado en estudiantes y profesores de ciencias sociales, a partir de las prácticas evaluativas y como a partir de allí se asume o se condicionan las formas como se construye el conocimiento; para finalmente comprender que las formas de subjetividad que se han configurado en los profesores de ciencias sociales y en los estudiantes de séptimo y noveno grado de la Institución Stella Vélez Londoño a partir del análisis de las prácticas de la evaluación escolar, surgen porque en el establecimiento educativo la evaluación se realiza para cumplir criterios externos.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CanoJessica_2013_PracticasEvaluacionEscolar.pdfTrabajo de grado de pregrado835.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons