Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26770
Título : Análisis comparativo sobre los enfoques de seguridad propuestos en los planes de desarrollo de la ciudad de Medellín en el periodo 2004-2015; y el rol que cumple la ciudadanía dentro de estos
Autor : Bedoya Estrada, Lina María
metadata.dc.contributor.advisor: Lopera Becerra, Andrés Felipe
metadata.dc.subject.*: Desarrollo humano
Participación ciudadana
Calidad de vida
Planes de desarrollo - Medellín
Convivencia ciudadana
Convivencia - Medellín
Desarrollo humano - Medellín (Antioquia, Colombia)
Seguridad ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia)
Seguridad ciudadana
Participación ciudadana - Medellín (Antioquia, Colombia)
Fecha de publicación : 2015
Resumen : RESUMEN : El presente proyecto de investigación, está orientado en desarrollar un análisis comparativo de los enfoques de seguridad propuestos en los Planes de Desarrollo de la ciudad de Medellín en el período 2004-2015 y el rol que cumple la ciudadanía dentro de estos, con lo cual se pudo analizar, cómo ha intervenido ésta durante su creación y ejecución y qué tipo de estrategias y acciones han sido definidas e implementadas con los mismos, para disminuir la violencia, mejorar la convivencia y la seguridad de la comunidad en este territorio. Frente a lo anterior, es posible indicar que las principales tesis de la investigación con respecto a su temática central, es el hecho de que la seguridad ha tenido un cambio relevante en este período, ya que tuvo una transición desde el enfoque realista o tradicionalista que se presentaba antes del año 2004, hasta el enfoque ciudadano y humano en seguridad que aún se trata de conservar. Y también está el papel de corresponsabilidad que los tres planes de desarrollo analizados otorgan a la ciudadanía, para que ésta a través de sus acciones, contribuya con el mejoramiento de la calidad de la población en general, tanto desde la seguridad como de su desarrollo humano.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons