Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26777
Título : | Miedo y cárcel : estudio de caso en la cárcel municipal de Envigado |
Autor : | Rojas Gómez, David Hernando |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Tejada, Julián Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Prisión Miedo - Aspectos políticos Prisiones Estado de naturaleza Control Cárcel Municipal de Envigado Disciplina en prisiones |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | RESUMEN : El objetivo general de este trabajo consiste en describir la manera en que el miedo y los mecanismos disciplinarios desplegados por el sistema carcelario se relacionan con las prácticas de poder -de facto- al interior de la cárcel para ejercer control sobre el individuo y explicar si se articulan como una estrategia de poder político. Al iniciar este trabajo, se asumía que la cárcel producía miedo, tanto a quienes han estado recluidos en una como a quienes no han estado presos. Se suponía entonces que desde la cárcel, el Estado tendría la capacidad de inducir orden por medio de la amenaza de la pena. Este problema será abordado con una metodología de estudio de caso para comprender y describir en la experiencia del individuo penado cómo se produce el miedo y cuál es la incidencia del orden legal institucional bajo el contexto particular de la Cárcel Municipal de Envigado, donde el concepto de miedo podrá aportar muchos elementos que permitan comprender algunas de las prácticas y dinámicas que al interior de la cárcel suceden. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rojas_Gómez_David_Miedo_y_carcel.pdf | 1.58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons