Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26852
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPetro Noriega, Maribel-
dc.contributor.authorCastaño Palacio, Alejandra María-
dc.contributor.authorDuque Zapata, Diana Marcela-
dc.contributor.authorMuñoz Higuita, Diana Cristina-
dc.date.accessioned2022-03-24T19:47:42Z-
dc.date.available2022-03-24T19:47:42Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26852-
dc.description.abstractRESUMEN: Este ejercicio investigativo, reflexiona sobre el papel que desempeñan los procesos de planificación curricular en la intervención de las dificultades de aprendizaje que se presentan en el aula, específicamente en el área de Ciencias Sociales en las instituciones Educativas Félix Henao Botero, Andrés Bello y Colombo Británico, debido a que los procesos de enseñanza y de aprendizaje que allí se orientan, desde su formulación hasta su ejecución, están desconociendo o dejando de lado, aspectos fundamentales para la sistematización, reflexión e intervención de las dificultades, que experimentan los estudiantes en la incorporación del conocimiento social. Para que los procesos de planificación curricular en el área de Ciencias Sociales, se cualifiquen, requieren de la articulación de los aportes provenientes del campo de las DA, ya que este campo ofrece elementos conceptuales, teóricos y metodológicos que sirven de apoyo al docente para diagnosticar, describir y analizar las dificultades específicas que se presentan en el aprendizaje del área y poder generar propuestas que permitan su oportuna intervención, sin esperar que sean los llamados especialistas (psicólogos, neurólogos, educadores de aulas especiales, investigadores en psicopedagogía, entre otros), los únicos que propongan alternativas de solución.spa
dc.format.extent182spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa planificación curricular como proceso orientador de la intervención de las dificultades del aprendizaje en el aulaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciadas en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.proposalDificultades de aprendizajespa
dc.subject.proposalEstrategias de aprendizajespa
dc.subject.proposalCurrículo de ciencias socialesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastañoAlejandra_2009_CurricularOrientadorAprendizaje.pdfTrabajo de grado1.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons