Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27088
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Puerta Lopera, Isabel | - |
dc.contributor.author | Castrillón García, Eddison David | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T16:37:25Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T16:37:25Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/27088 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : El presente artículo aborda, desde una mirada politológica, cómo el poder y el empoderamiento de las partes en la mediación familiar configura una estrategia de formación ciudadana. En toda mediación existen juegos de poder que originan balances y desbalances entre las partes. Ante los desbalances, el mediador debe buscar el equilibrio en la mesa de negociación, empoderándolas por igual mediante el uso adecuado de las técnicas y herramientas que le brinda la mediación, lo cual implica una labor pedagógica de formación ciudadana con efectos multiplicadores ante el uso generalizado de la mediación familiar. Este escrito es producto de una investigación que combinó estudio de caso, observación no participante de encuentros de mediación de conflictos familiares, tabulación de variables y contrastación e interpretación de resultados desde el enfoque teórico de Niklas Luhmann y el modelo de mediación transformativa. | spa |
dc.format.extent | 33 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Poder y empoderamiento de las partes en la mediación familiar como estrategia de formación ciudadana | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Politólogo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Conflictos familiares | spa |
dc.subject.proposal | Mediación familiar | spa |
dc.subject.proposal | Formación ciudadana | spa |
dc.subject.proposal | Poder (Ciencias sociales) | spa |
dc.subject.proposal | Mediación transformadora | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CastrillónEddison_2017_PoderEmpoderamiento.pdf | 461.34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons