Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27161
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBuiles Alzate, Martha Cecilia-
dc.contributor.authorJiménez Cortés, Ana María-
dc.contributor.authorMontoya Restrepo, Yobanna Andrea-
dc.contributor.authorOrtiz Hernández, Mari Luz-
dc.contributor.authorRestrepo Tabares, Alma del Socorro-
dc.contributor.authorRíos Ortiz, Paula Andrea-
dc.contributor.authorRobayo Ortiz, Diana Mabel-
dc.contributor.authorValencia Zuluaga, Adriana Patricia-
dc.date.accessioned2022-03-30T19:20:16Z-
dc.date.available2022-03-30T19:20:16Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27161-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente trabajo trata ampliamente el proyecto de investigación Apoyo a las Familias en el Proceso Educativo y Psicoafectivo, con personas en situación de discapacidad pertenecientes a la Fundación Alma y Vida, realizado por estudiantes de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad de Antioquia. Este proceso de investigación ha querido trabajar directamente con los padres, madres y/o acudientes de los niños/as, jóvenes y adultos/as en situación de discapacidad que hacen parte de la Fundación, con el fin de conocer desde la voz de cada uno de ellos/as, sus principales necesidades en el proceso psicoafectivo y educativos de sus hijos/as o familiares en situación de discapacidad, y con base en este conocimiento y caracterización de los padres, madres y/o acudientes empezar a brindar la información necesaria acerca de la discapacidad; demás diseñar y aplicar estrategias de intervención que apoyen estos procesos psicoafectivos y educativos en sus hijos/as o familiares. Para ello la investigación se fundamentó en el enfoque metodológico Investigación Acción, que permite el rol activo de los padres y las madres o acudientes, así como el de las nvestigadoras en todo el proceso investigativo, así mismo da valoración al sentir de los y las participantes, aspecto clave para desarrollar los objetivos de la investigación, con esto la metodología propicia iniciar transformaciones no sólo desde las investigadoras sino desde las personas implicadas en este trabajo. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta de cuatro subtemas en el tema de familia con personas en situación de discapacidad en el proceso psicoafectivo y educativo, estos hacen referencia a: Familia de Personas en Situación de Discapacidad y su Desarrollo Psicoafectivo, Rol Docente en el Trabajo con amilias, Rol de las Familias, y Estrategias de Intervención a las Familias con Personas en Situación de Discapacidad.spa
dc.format.extent84spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleApoyo a las familias en el proceso educativo y psicoafectivo con personas en situación de discapacidad pertenecientes a la fundación alma y vidaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDesarrollo afectivo-
dc.subject.unescoEmotional development-
dc.subject.unescoFamilia-
dc.subject.unescoFamily-
dc.subject.unescoEducación especia-
dc.subject.unescoSpecial needs education-
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalFamilia - aspectos socialesspa
dc.subject.proposalRelación familia - escuelaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5058-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontayaYobanna_2017_ApoyoFamiliaProceso.pdfTrabajo de Pregrado9.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons