Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27239
Título : Ensayos de bioestimulación algal con diferentes relaciones nitrógeno : fósforo, bajo condiciones de laboratorio
Otros títulos : Assays of algal bio-stimulation with different nitrogen-phosphorus relations under laborator y conditions
Autor : Aguirre Ramírez, Néstor Jaime
Palacio Baena, Jaime Alberto
Correa Ochoa, Isabel
Hernández Atilano, Esnedy
metadata.dc.subject.*: Chlorella vulgaris
Microalgas
Microalgae
Nitrógeno
Nitrógen
Fósforo
Phosphorus
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Medellín
Citación : N. J. Aguirre Ramírez, J. A. Palacio Baena, I. C. Correa Ochoa, and E. Hernández Atilano, “Ensayos de bioestimulación algal con diferentes relaciones nitrógeno: fósforo bajo condiciones de laboratorio”, rev.ing.univ.Medellin, vol. 6, no. 11, pp. 11-21, 1. 2007.
Resumen : RESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el crecimiento del alga Chlorella vulgaris ante diferentes concentraciones de nitrógeno y fósforo, a través de ensayos de bioestimulación en una cámara ambiental. Las variables respuesta fueron la densidad algal y la turbidez, evaluadas por conteo en una cámara de Neubauer y por espectrofotometría, empleando un equipo NOVA 60. Para los ensayos de bioestimulación se utilizó el medio de cultivo Estándar Métodos, sugerido por APHA, AWWA (1995) con diferentes concentraciones de nitrógeno y de fósforo. En general, se concluyó que la bioestimulación del crecimiento de Chlorella vulgaris depende de la relación estequiométrica entre el nitrógeno y el fósforo. En síntesis, cuando el fósforo se hace menos limitante se presentó una mayor tasa de crecimiento poblacional. Sin embargo, el nitrógeno es también esencial y ambos nutrientes no pueden ser analizados independientemente. Por lo tanto, el aumento o la disminución de las concentraciones de estos nutrientes en los ambientes acuáticos deben ser estudiados conjuntamente a través de sus relaciones estequiométricas.
ABSTRACT: The main objective of this work was to evaluate the growth of algal population Chlorella vulgaris in different concentrations from nitrogen and phosphorus, through tests of algal stimulation in an environmental camera. The answer variables were algal density and turbidity, evaluated by count in a camera of Neubauer and with a photometric method (# 077, using NOVA 60 equipment). For the algal stimulation tests, methods suggested by APHA, AWWA (1995) with different phosphorus and nitrogen concentrations were used In general we concluded that the algal stimulation of the population growth of C. vulgaris depends on the stoichiometric relation between nitrogen and phosphorus. In synthesis when phosphorus becomes a less limit, a greater rate of population growth, appears; nevertheless nitrogen is also essential and both nutrients cannot be analyzed independently. Therefore increase or lessening of concentrations of these nutrients in aquatic ecosystems should be jointly studied through a stoichiometric relationship.
metadata.dc.identifier.eissn: 2248-4094
ISSN : 1692-3324
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/69
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguirreNestor_2007_EnsayosBioestimulacionAlgal.pdfArtículo de investigación282.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons