Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27377
Título : | Estrategias de marketing político y emocionalidad política utilizadas en la campaña presidencial de Colombia 2018. El caso del candidato Iván Duque |
Autor : | Botero Pineda, Federico Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mesa Escobar, Julio Eduardo |
metadata.dc.subject.*: | Comunicación y política Subjetividad política Redes sociales Mercadeo político |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN : Este trabajo de grado ha sido producto de una investigación en aras de cumplir con la monografía para obtener el título de politólogo. En este se encuentra consignado el estudio de caso enfocado en las estrategias de marketing político utilizadas por el candidato Iván Duque en las redes sociales. Lo anterior dio pie a conformar un marco teórico compuesto por conceptos macro de estudio en la ciencia política como lo son: la comunicación política, el marketing político, la invención de la desmemoria y el poder político, lo cual sirvió para realizar una sistematización de elementos empíricos de las redes sociales y posteriormente un análisis de la realidad observable en contexto, tomando como eje central la metodología cualitativa y articulando eficientemente la netnográfica-descriptiva (en torno a la adquisición de datos), un análisis documental ( a modo de creación de patrones) y una cualitativa-descriptiva (técnicas de análisis del discurso). |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BoteroFederico_2018_EstrategiasMarketingPolítico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons