Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27533
Título : Espacio, afecto y subjetividad femenina en Arboleda de los Enfermos de Teresa de Cartagena
Otros títulos : Aspace, Affect and Female Subjectivity in Teresa de Cartagena’s Arboleda de los Enfermos
Autor : Villegas Restrepo, Juan Esteban
metadata.dc.subject.*: Afectividad
Emotions
Subjetividad
Subjectivity
Edad Media
Middle ages
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1597
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de los Andes
Citación : Villegas-Restrepo, Juan E. (2015). Espacio, afecto y subjetividad femenina en Arboleda de los Enfermos de Teresa de Cartagena. Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, 6(12),76-91.[fecha de Consulta 9 de Marzo de 2022]. ISSN: 2145-8987. Disponible en: https://doi.org/10.25025/perifrasis201561206
Resumen : RESUMEN: este trabajo analiza el tratado de consuelo espiritual Arboleda de los enfermos de Teresa de Cartagena (c. 1415-1420) a partir del desglose dialéctico entre las dinámicas espa-ciales (textuales, públicas, privadas, simbólicas) que figuran en el texto y las cogniciones afectivas que dichas dinámicas propician. De manera más específica, el trabajo muestra cómo esta cognición afectiva, aunada a una serie de estrategias lingüísticas, le permiten a su autora ensamblar todo un espacio retórico femenino dentro del rígido andamiaje patriarcal de la época y, con ello, forjarse nuevas y más complejas maneras de pensarse a sí misma como sujeto femenino.
ABSTRACT: this work analyzes Teresa de Cartagena’s treatise on spiritual counseling Arboleda de los enfermos based on a dialectical breakdown between the spatial dynamics (be them textual, public, private or symbolic) that appear in the text and the affective cognitions that said dynamics elicit. More specifically, the work shows how this affective cognition, when coupled with a series of linguistic strategies, allow its author to assemble a female rhetorical space amidst the rigid patriarchal framework of the time and, with it, to forge new and more complex ways of imagining herself as a female subject.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-9045
ISSN : 2145-8987
metadata.dc.identifier.doi: 10.25025/perifrasis201561206
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/full/10.25025/perifrasis201561206
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillegasJuan_2015_EspacioAfectoSubjetividad.pdfArtículo de investigación178.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons