Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27597
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Olarte Chaparro, Santiago | - |
dc.contributor.author | Olaya Martínez, Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T15:14:36Z | - |
dc.date.available | 2022-04-19T15:14:36Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/27597 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : En un momento histórico para el feminismo en el que la conversación sobre el acoso sexual toma fuerza, este trabajo decide indagar sobre el papel de las universidades como instituciones que deben garantizar la seguridad, integridad y salud de sus estudiantes; específicamente la Universidad de Antioquia. El texto se pregunta por la existencia de un protocolo que apoye a lxs estudiantes víctimas de acoso sexual en la universidad y utiliza una metodología que está dividida en tres etapas: la primera etapa hace una exploración de conceptos académicos y jurídicos que provean una guía acerca de los protocolos que deberían encontrarse; en la segunda etapa se analizan los hallazgos de la primera etapa de una forma crítica, en la tercera etapa se realiza la construcción y sugerencia de un protocolo que se ajuste al contexto de la universidad de Antioquia. Finalmente, se presentan una serie de conclusiones en torno a dichos protocolos y la importancia de una política formal institucional que prevenga, sancione y sensibilice en el tema. | spa |
dc.format.extent | 32 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Rutas contra el silencio : análisis de los mecanismos para el manejo y prevención del acoso sexual al interior de la Universidad de Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Politólogo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Acoso sexual | spa |
dc.subject.proposal | Violencia sexual | spa |
dc.subject.proposal | Universidad y violencia | spa |
dc.subject.proposal | Empoderamiento | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OlayaAndrea_2018_RutasContraSilencio.pdf | Trabajo de grado | 636.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons