Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27597
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOlarte Chaparro, Santiago-
dc.contributor.authorOlaya Martínez, Andrea-
dc.date.accessioned2022-04-19T15:14:36Z-
dc.date.available2022-04-19T15:14:36Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27597-
dc.description.abstractRESUMEN : En un momento histórico para el feminismo en el que la conversación sobre el acoso sexual toma fuerza, este trabajo decide indagar sobre el papel de las universidades como instituciones que deben garantizar la seguridad, integridad y salud de sus estudiantes; específicamente la Universidad de Antioquia. El texto se pregunta por la existencia de un protocolo que apoye a lxs estudiantes víctimas de acoso sexual en la universidad y utiliza una metodología que está dividida en tres etapas: la primera etapa hace una exploración de conceptos académicos y jurídicos que provean una guía acerca de los protocolos que deberían encontrarse; en la segunda etapa se analizan los hallazgos de la primera etapa de una forma crítica, en la tercera etapa se realiza la construcción y sugerencia de un protocolo que se ajuste al contexto de la universidad de Antioquia. Finalmente, se presentan una serie de conclusiones en torno a dichos protocolos y la importancia de una política formal institucional que prevenga, sancione y sensibilice en el tema.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleRutas contra el silencio : análisis de los mecanismos para el manejo y prevención del acoso sexual al interior de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalAcoso sexualspa
dc.subject.proposalViolencia sexualspa
dc.subject.proposalUniversidad y violenciaspa
dc.subject.proposalEmpoderamientospa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OlayaAndrea_2018_RutasContraSilencio.pdfTrabajo de grado636.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons