Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27732
Título : | Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en estudiantes universitarios |
Otros títulos : | Knowledge, attitudes and practices regarding blood donation in undergraduates students |
Autor : | Cardona Arias, Jaiberth Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Donantes de Sangre Blood Donors Estudiantes Universitarios College students |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Medicina |
Citación : | Cardona Arias, J. (2011). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en estudiantes universitarios. Medicina UPB, 30(2), 121-131. Recuperado a partir de https://revistas.upb.edu.co/index.php/medicina/article/view/1783 |
Resumen : | RESUMEN : Objetivo: describir los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con la donación de sangre en estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia.
Metodología: estudio descriptivo transversal en una muestra probabilística de 417 estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia que participaron voluntariamente y respondieron una encuesta por autorreporte. La toma de la información se hizo en el primer semestre del 2010.
Resultados: los hallazgos de este estudio son los siguientes: 74.8% está de acuerdo con la donación como aporte voluntario de sangre, el 76.3% identifica el VIH/SIDA como infección transmitida por la trasfusión, el 76.8% conoce la edad y un 70.3% sabe cuál es el peso mínimo para donar. En las prácticas, el 45.2% de los participantes alguna vez ha donado sangre, de éstos tres de cada cinco lo han hecho una vez en el último año. Un 7.7% identifica como grupos de mayor riesgo a las lesbianas y homosexuales y otro 28.5% a los adictos a psicoactivos. Los estudiantes de áreas de la salud presentaron un mejor nivel de conocimientos, actitudes y prácticas.
Conclusiones: las proporciones de actitudes, conocimientos y prácticas ante la donación de sangre de los participantes no son óptimas, por lo que se requiere de estrategias que propendan por aumentar la donación altruista de sangre en esta población. ABSTRACT : Objective: to describe the knowledge, attitude and practices regarding blood donation in undergraduates of the Universidad de Antioquia. Methods: cross-sectional study in a probabilistic sample of 417 students of the Universidad de Antioquia who participated by answering a self-report survey. Information collection took place during the first half of 2010. Results: the study showed that in participants: a 74.8% supports blood donation as a voluntary contribution, 76.3% of students identified HIV/AIDS as an infection potentially transmitted by transfusion, 76.8% knows the age required and 70.3% knows the minimum weight required to donate. In practice, 45.2% of participants donated blood at least once, of these three out of every five have done it once over the last year, 7.7% identified as higher-risk groups lesbians and homosexuals and 28.5% those addicted to psychoactive drugs. Students of health sciences presented a higher level of knowledge, attitude and practices. Conclusion: the proportions of attitudes, knowledge and practices related blood donation in participants are not optimal, so it requires strategies aimed at increasing altruistic blood donation in this population. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2357-6308 |
ISSN : | 0120-4874 |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.upb.edu.co/index.php/medicina/article/view/1783 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaJaiberth_2011_DonaciónSangreUniversitarios.pdf | Artículo de investigación | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons