Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27776
Título : | Percepción de funcionalidad familiar en adolescentes escolarizados en instituciones educativas públicas de Medellín (Colombia), 2014 |
Otros títulos : | Perception of Family Functioning in Adolescents enrolled in Public Education Institutions in Medellín (Colombia), 2014 |
Autor : | Higuita Gutiérrez, Luis Felipe Cardona Arias, Jaiberth Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Relaciones Familiares Family Relations Adolescentes Adolescent Colombia |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad CES |
Resumen : | RESUMEN : La composición y funcionalidad de la familia son la base estructurante para la construcción de los comportamientos en los adolescentes; en esta medida se aboga por mantener una buena funcionalidad familiar. En Medellín son pocos los estudios sobre esta problemática, que permitan identificar subgrupos de riesgo, focalizar necesidades y diseñar estrategias de atención, prevención y promoción. El objetivo de este estudio fue analizar la percepción de funcionalidad familiar, según factores sociodemográficos, en adolescentes de la ciudad de Medellín. Para ello se realizó un estudio analítico en 3460 adolescentes seleccionados por muestreo probabilístico. Se evaluaron las propiedades psicométricas de la escala de funcionalidad familiar, se calcularon estadísticos descriptivos, pruebas de hipótesis y regresión multinomial. Los resultados sugieren una elevada prevalencia de disfuncionalidad familiar que se asocia con la edad, la escolaridad de los padres, el sector de residencia y el tipo de familia. Por otro lado, se puso en evidencia la disponibilidad de una escala válida y fiable para tamizar esta problemática y monitorizar su evolución en estudios posteriores. ABSTRACT : Family functioning and structure are the basis for building behaviors in adolescents, in this sense, providing an appropriate family functioning is required. There are few studies in Medellin about this social problem that allow professionals in this field identifying the risky factors, targeting the needs and designing strategies for assistance, prevention and promotion. The purpose of this paper was to study family functioning perception of adolescents in Medellín-Colombia, according to sociodemographic factors. An analytical study was conducted in 3.460 adolescents selected by probability sampling. Descriptive statistics, hypothesis testing and multinomial regression were estimated. It was found a high prevalence of family dysfunction associated with age, parental education, residence zone and family type. On the other hand, it was evident the availability of a valid and reliable scale to weigh up this issue and monitor its evolution in subsequent studies. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2011-3080 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.21615/cesp.9.2.11 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaJaiberth_2014_FuncionalidadFamiliarAdolescentes.pdf | Artículo de investigación | 621.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons