Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28146
Título : Formación profesional del dibujo a temprana edad
Otros títulos : Vocational training of drawing at an early age
Autor : Alzate, Olber
metadata.dc.subject.*: Dibujo
Drawing
Educación artística
Arte y educación
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: Este trabajo nace a partir de la experiencia de un taller teórico-práctico de dibujo, propuesto para estudiantes entre los 10 y los 17 años de edad, habitantes del Municipio de Montebello Antioquia, que demostraron algún interés por las prácticas relacionadas con el dibujo, el taller se desarrolló como un curso intensivo, para atender las necesidades específicas de los participantes frente a las técnicas usadas en esta actividad, y alcanzar altos niveles de calidad en la creación de piezas visuales y artísticas, teniendo como herramienta fundamental la práctica del dibujo. El propósito central es dar a conocer la metodología usada por el pintor, ilustrador y poeta, cubano, José Pérez Olivares, ofreciendo actividades técnicas de interacción con el participante con el entorno y su comportamiento personal en colectivo, propiciando aprendizajes significativos en En la praxis del dibujo, para encontrar un gusto por la actividad artística, sin dejar de lado que esta intuición vocacional, puede estar proyectada hacia otras áreas del conocimiento, como arquitectura, cine, moda, entre otras, desde una reflexión interior en la búsqueda de su enfoque para la formación laboral.Por medio del uso de la metodología IAP (Invetigación-acción participativa) se introdujo al participante en procesos básicos del dibujo, materiales iniciales y ejercicios fundamentales para la práctica, aumentando la complejidad del anterior, finalizando con la creación de una pieza de dibujo original, para exhibirla en una exposición en el marco de las fiestas patronales del municipio, siempre bajo el acompañamiento y dirección del docente, hacia cada participante.
ABSTRACT: This work is the result of a theoretical-practical drawing workshop experience, proposed for students between 10 and 17 years old, inhabitants of the Municipality of Montebello, Antioquia, who expressed some interest in practices related to drawing, The workshop was carried out as an intensive course, to reach the specific needs of the participants regarding the techniques used in this activity, and to achieve high quality levels in the creation of visual and artistic pieces, having the practice of drawing as a fundamental tool. The main purpose of this research work is to explain the methodology used by the Cuban painter, illustrator and poet, José Pérez Olivares, having technical activities of interaction with the participant with the environment and his personal behavior in a group, promoting meaningful learning in the praxis of drawing, to find some interest for the artistic activity, without leaving aside the vocational intuition projected towards other areas of knowledge, such as architecture, cinema, fashion among others, from an inner reflection in the search for his focusing in occupational training. Through the use of the IAP methodology (Investigation – participatory action) the participant was introduced to basic drawing processes, initial materials and fundamental exercises to practice, increasing the complexity in a proportional way, closing with the creation of an original drawing piece, to display it in an exhibition during the municipality festivities, a process that was accompanied and directed by the tutor for each participant.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación en Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlzateOlber_2021_DibujoEdadTemprana.pdfEnsayo, taller de dibujo.7.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AlzateOlber_2021_DibujoEdadTemprana.docxEnsayo, taller de dibujo.6.92 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.