Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28165
Título : | Los niños toman la palabra : narrativas infantiles sobre las estructuras de acogida |
Autor : | Botero Vallejo, Angie Katherine Vallejo Pino, María Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Murillo Arango, Gabriel Jaime |
metadata.dc.subject.*: | Niño Children Familia Family Escuela Schools Territorio Experiencias de vida Narrativa infantil http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4285 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46 |
Fecha de publicación : | 2018 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo de pregrado presenta las percepciones, los sentimientos y las experiencias acerca de la familia, la escuela y el territorio, de niños y niñas en los grados de transición B y primero A de la Institución Educativa La Paz del municipio La Ceja, Antioquia. Esta investigación cualitativa tiene un enfoque biográfico-narrativo que utiliza el estudio de caso como método, mediado por situaciones de aprendizaje como estrategia didáctica. Las técnicas empleadas para recolectar la información son: la observación participante, la entrevista dialógica y los grupos focales. Además, como instrumentos de registro contamos con los diarios de campo y la transcripción de entrevistas en memos mediante el software ATLAS.ti. Todo esto con el fin de permitirnos escuchar las percepciones de los niños frente a sus experiencias de vida en estos tres espacios. ABSTRACT: This undergraduate work presents the perceptions, the feelings and the experiences about family, school and the territory, of boys and girls in the transitional degrees B and first A, in La Paz Educational Institution located in La Ceja, Antioquia. This qualitative research has a biographical-narrative approach which uses a case study as a method, mediated by learning situations as a didactic strategy. The techniques used to collect the information are: participant observation, dialogical interview and focus groups. In addition, as recording instruments we have the diaries and the transcription of interviews in memos through the software ATLAS.ti. All of this in order to allow us to listen to children's perceptions of their life experiences in these three spaces. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BoteroAngie_2018_NiñosPalabraNarrativas.pdf | Trabajo de grado | 21.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons