Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTamayo Martínez, Edwin David-
dc.contributor.authorFernández Gallego, Duver Alexis-
dc.contributor.authorHernández Chica, Javier Alberto-
dc.date.accessioned2022-05-04T19:20:12Z-
dc.date.available2022-05-04T19:20:12Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28175-
dc.description.abstractRESUMEN : Este trabajo expone las percepciones de estudiantes de CLEI V y CLEI VI del nocturno de la Institución Educativa José Acevedo y Gómez sobre la enseñanza para la asimilación y la enseñanza por recepción, contrastando ambas metodologías al abordar el fenómeno de la flotación. Se propone después de un periodo de inmersión de 5 meses evidenciando una metodología de enseñanza memorística y transcriptiva, hecho que contrasta con una metodología basada en el desarrollo de las habilidades de pensamiento aplicada en la jornada diurna de la institución. Esto dio pie a que se formulara la pregunta de investigación: cómo perciben los estudiantes ambas metodologías de enseñanza para, desde ellas dar luces sobre cómo vienen siendo las relaciones entre estudiantes y metodologías. Este paralelo entre metodologías se respalda desde las concepciones de Ausubel sobre recepción y asimilación y una percepción social definida desde Vargas (1994), Arias (2006) y Merleau (1993). Este trabajo se perfila como una investigación cualitativa desde el interaccionismo simbólico, ya que pretende reconocer una realidad social tal y como acontece, sin pretender modificarla. Metodológicamente se propusieron actividades acordes a las metodologías de enseñanza, divididas en dos fases con cada grupo participante, a partir de las cuales se obtuvieron las percepciones de los estudiantes por medio de entrevistas, pruebas y diarios de campo. Los resultados obtenidos indican una alta preferencia por estrategias basadas más en hacer que desde la teoría acabada, así como por el cambio del aula al laboratorio. Allí los estudiantes mostraron más disposición a participar y elaborar sus propias ideas sobre el 3 fenómeno de la flotación. Sin embargo, algunos estudiantes manifestaron necesidad teórica para entender el fenómeno de la flotación, de lo que se desprende la necesidad de implementar estrategias vinculantes entre teoría y práctica.spa
dc.format.extent81spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePercepciones de estudiantes de CLEI V y VI sobre estrategias de enseñanza por recepción y asimilación : una aproximación al fenómeno de la flotaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado En Educación Básica Con Énfasis en Matemáticas y Físicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.unescoMétodo de enseñanza-
dc.subject.unescoTeaching methods-
dc.subject.unescoMemorización-
dc.subject.unescoMemorization-
dc.subject.proposalConocimiento previospa
dc.subject.proposalFlotaciónspa
dc.subject.proposalEstrategias de enseñanzaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept83-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5556-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GallegoDuver_2016_PercepcionesEstudiantesestrategias.pdfTrabajo de Pregrado1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons