Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28812
Título : Competencias en la Educación Superior : investigar para transformar la práctica pedagógica
Autor : Quiroz Posada, Ruth Elena
Díaz Monsalve, Ana Elsy
Acevedo, Juan David
Aguirre, Patricia
Barrientos Castaño, Luis Alberto
Bonnet López, Angie Julieth
Cardona Cano, Robinsson
Taborda Chaurra, Javier
Gómez Alzate, Claudia Bionet
Gómez Nashiki, Antonio
González Agudelo, Elvia María
Jaramillo Bustos, Alexander
Kohls Santos, Pricila
Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
Lozano Salmorán, Edgar Fidel
Montes Iturrizaga, Iván
Montoya Londoño, Diana Marcela
Mórtola, Gustavo
Rieckmann, Marco
Saldarriaga Correa, Laura
Scherak, Lukas
Sepede, Anahí
Varela Jácome, Guillermo David
Vélez Villegas, José David
Editor : Quiroz Posada, Ruth Elena
Díaz Monsalve, Ana Elsy
metadata.dc.subject.*: Educación superior
Higher education
Pedagogía
Teaching
Educación basada en competencias
Competency based education
Competencia en educación superior
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Institución Universitaria de Envigado
Universidad de Antioquia
Citación : Colección Educativa Aula Abierta
Resumen : PRESENTACIÓN: El libro Competencias en la Educación Superior 2: investigar para transformar la práctica pedagógica, es la segunda publicación que sobre este tema se alcanzó a través del Convenio de Cooperación Internacional suscripto entre la Universidad de Antioquia de Colombia; la Universidad Técnica del Norte de Ecuador; la Universidad de Vechta de Alemania; con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD); este convenio ha estado bajo la coordinación de la Dra. Ruth Elena Quiroz Posada, la Dra. Patricia Aguirre y el Dr. Marco Rieckmann y respectivamente. El libro tiene su origen en las reflexiones y propuestas pedagógicas, didácticas, curriculares e investigativas que durante cinco años (2017-2021) han hecho los docentes que conforman el equipo del convenio en las tres universidades. Además, se cuenta con la participación de los miembros de la Red de Educación Superior Basada en Competencias (REDEBEC)1 y los estudiantes del programa de Maestría en Educación, metodología virtual de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. A partir del convenio se ha buscado favorecer el intercambio académico, tanto de profesores como de estudiantes de las universidades participantes, para juntos trabajar el tema del desarrollo de las competencias en el contexto específico de la educación superior. El objetivo principal fue fortalecer la enseñanza en la educación superior basada en las competencias, para los profesores universitarios en Colombia y Ecuador en las diferentes disciplinas. Para tal fin, se propuso y ejecutó un programa de maestría, se convocaron cinco eventos internacionales, se creó la red Latinoamérica de competencias en educación superior, y se promovieron intercambios académicos entre las universidades participantes...
ISBN : 978-958-53836-1-6
978-958-53836-0-9
Aparece en las colecciones: Libros en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2022_Competencias_Educación_Superior.pdfLibro3.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons