Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28934
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHinestroza Cuesta, Yenifer-
dc.contributor.authorGómez Bedoya, José Nicolás-
dc.contributor.authorLeón Moscoso, Jessica María-
dc.date.accessioned2022-06-03T14:46:05Z-
dc.date.available2022-06-03T14:46:05Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28934-
dc.description.abstractRESUMEN: La educación para la salud es un tema incipiente; por lo tanto, se tiene poco conocimiento de ella y suele ser confundida con términos como educación en salud. La EpS es un proceso orientado al desarrollo humano y la transformación social; además, genera un pensamiento crítico que puede determinar cambios en la comprensión de actitudes y creencias que producen un impacto positivo, de tal manera que los individuos y comunidades mantienen o modifican su estado de bienestar por medio de hábitos y estilos de vida saludables. Por tal motivo, los procesos de EpS en los servicios de asistencia sanitaria, garantizan la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, brindando una atención más integral y beneficiando al individuo y la comunidad, rompiendo el paradigma establecido por el modelo biomédico al fortalecer la relación médico-paciente mediante la comunicación y conocimientos del proceso salud-enfermedad. La presente investigación tiene como objetivo Comprender el significado de la práctica educativa desde el punto de vista de los actores del programa de pacientes con falla cardiaca del Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF) de Medellín en el segundo semestre del año 2021. Se utilizó una metodología descriptiva de tipo cualitativa (entrevistas a profundidad), con técnicas etnográficas desde un paradigma interpretativo y comprensivo, donde se dio una descripción de las experiencias desde el punto de vista de los participantes en la práctica educativa del programa. Se llegó a la conclusión de que el programa se fundamenta en el componente educativo para modificar conductas y generar conciencia acerca del estado de salud y bienestar del educando.spa
dc.format.extent89spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.meshEducación para la salud-
dc.subject.meshEstilos de vida saludable-
dc.subject.meshPromoción de la salud-
dc.subject.meshConocimientos, actitudes y práctica en salud-
dc.subject.meshEnfermedades cardiovasculares-
dc.subject.meshInsuficiencia cardíaca-
dc.subject.meshHeart failure-
dc.subject.meshCardiovascular diseases-
dc.subject.meshHealth promotion-
dc.subject.meshHealthy lifestyle-
dc.subject.meshHealth knowledge, attitudes, practice-
dc.subject.meshHealth education-
dc.titleComprensión del significado de la práctica educativa: punto de vista de los actores del programa de pacientes con falla cardiaca del Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín en el 2021spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAdministrador en Salud:Con Énfasis en Gestión de Servicios de Saludspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Administración en Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalHospital Universitario San Vicente Fundación de Medellínspa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D006333-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D002318-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D006293-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000070497-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D007722-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D006266-
Aparece en las colecciones: Administración en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezJoseNicolas_LeonJessica_TG_SComprensiónFallaCardiaca.pdfTrabajo de grado de pregrado999.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo_11_Matriz_De_Entrevistas.xlsxAnexo63.05 kBMicrosoft Excel XMLVisualizar/Abrir
Anexo_7_&_8_Cronograma y presupuesto DTG.podAnexo406.98 kBUnknownVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons