Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29037
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOsorio Echavarría, Jerónimo-
dc.contributor.advisorSuárez Jaimes, Gonzalo Andrés-
dc.contributor.authorPamplona Lotero, Jessica-
dc.date.accessioned2022-06-07T20:48:45Z-
dc.date.available2022-06-07T20:48:45Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29037-
dc.description.abstractRESUMEN : En Corpaul Farmacéutica, los análisis de control microbiológico que se llevan a cabo deben cumplir con los estándares de calidad descritos en la Farmacopea de los estados Unidos (USP), por lo tanto, es de gran importancia que los medios de cultivo utilizados con esta finalidad sean capaces de proporcionar resultados reproducibles y consistentes. Por consiguiente, esta investigación consta en validar el tiempo de vigencia de los medios de cultivo que son empleados rutinariamente en el laboratorio de control microbiológico de Corpaul para ensayos y procedimientos, a partir de un inóculo estandarizado, aplicando la prueba de calidad de promoción y crecimiento en superficie. Se obtuvo que el porcentaje de relación de productividad en los medios de cultivo sólidos es mayor al 70% y los medios de cultivo líquidos alcanzan una turbidez intensa, lo que indica que hay un crecimiento satisfactorio. De modo que se determina que el tiempo de vigencia de los medios de cultivo analizados es de 30 días al conservarse a una temperatura de refrigeración de 2°C a 8°C.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleValidación del tiempo de vigencia de medios de cultivo, a través de la prueba de promoción y crecimiento en superficiespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en Ingeniería Bioquímicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Bioquímicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoControl biológico-
dc.subject.unescoBiological control-
dc.subject.unescoVacunación-
dc.subject.unescoVaccination-
dc.subject.lembBacteriology - cultures and culture medi-
dc.subject.lembCultivos bacteriológicos-
dc.subject.proposalMedios de cultivo (Biología)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4006-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12189-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Bioquímica - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PamplonaJessica_2022_ValidacionVigenciaMedios.pdfTrabajo de grado de pregrado1.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons