Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29093
Título : | Documentación y almacenamiento de información a modo de inventario y capacitación en el proceso de migración |
Autor : | Ángel Calle, Brahyan |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bedoya Gómez, María Elena |
metadata.dc.subject.*: | Condiciones de trabajo Working conditions Inventario Inventories Tecnología de la información Information technology Seguridad en el trabajo Occupational safety Capacitación de empleados Documentación Trabajo en casa http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5570 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2762 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1169 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN : Dentro del marco de la pandemia que azotaba de forma drástica el mundo fue necesario
implementar medidas rigurosas en las empresas para continuar con la labor que hasta ahora se hacía
presencial y se debía pasar a la virtualidad con un concepto amplio del “Teletrabajo” que muchas
personas desempeñan, pero pocas conocen en realidad lo que abarca estar en esta modalidad.
Se implementaron concretamente la creación de documentos como lo son: una revista digital que
contiene información del teletrabajo, archivos tanto escritos en Word como también en Excel a
modo de cuadro que almacena la información de cada trabajador para el proceso de migración y
por medio de herramientas gráficas se hicieron imágenes para los planes de capacitación y
comunicaciones que contienen información de interés para atraer al público que en este caso son
los trabajadores. También se implementó tablas en Excel para los planes de trabajo y demás planes
que debían seguir un orden y estar documentados para su correcto seguimiento.
Como resultado aparte de los documentos y el inventario ya mencionado, se tuvo un plan de acción
anual donde se contemplaron actividades a realizar para el área encargada (EHS) y un plan de
capacitación y comunicaciones que fue un apoyo a la idea planteada inicialmente de dar a los
empleados la información suficiente para que esta nueva modalidad de trabajo se desempeñase de
la mejor manera. ABSTRACT : Within the framework of the pandemic that was hitting the world drastically, it was necessary to implement rigorous measures in companies to continue with the work that until now was done in person and it was necessary to move to virtuality with a broad concept of "Telework" that many people they perform, but few really know what it means to be in this modality. The creation of documents was specifically implemented, such as: a digital magazine that contains telework information, files both written in Word and also in Excel as a table that stores the information of each worker for the migration process and through tools Graphics images were made for the training and communication plans that contain information of interest to attract the public, which in this case is the workers. Tables were also implemented in Excel for work plans and other plans that had to follow an order and be documented for proper monitoring. As a result, apart from the documents and inventory already mentioned, there was an annual action plan which included activities to be carried out for the area in charge (EHS) and a training and communications plan that was a support to the idea initially raised to give sufficient information to employees so that this new work modality would perform in the best way possible. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AngelBrahyan_2022_DocumentacionInventarioMigracion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 659.72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo 1.pdf | Anexo | 149.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo 2.xlsx | Anexo | 48.47 kB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir |
Anexo 3.pdf | Anexo | 198.79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons