Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardona Trujillo, Harold-
dc.contributor.authorMarín Ramírez, Edith Johana-
dc.contributor.authorGutiérrez Martínez, Leidy Laura-
dc.date.accessioned2022-06-14T03:04:23Z-
dc.date.available2022-06-14T03:04:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29163-
dc.description.abstractRESUMEN : En el presente trabajo se comienza por contextualizar la situación de la mujer campesina desde una perspectiva histórica, con una visión global (Situación de la mujer a nivel mundial) y un enfoque nacional y local, identificando cada uno de los problemas sociales, políticos, culturales  y económicos de los cuales son objeto; Igualmente también se resalta el aporte que hacen las mujeres campesinas a la construcción de cada una de estas variables que son fundamentales para el desarrollo de la comunidad y el territorio. Se realiza una encuesta a profundidad a varias mujeres campesinas del municipio de Marinilla y a partir de ella se identifican aquellos procesos de empoderamiento que han realizado desde la cotidianidad de sus formas de vida, posteriormente se hace una relación entre sus acciones y los aportes que producen directa e indirectamente al desarrollo sostenible.spa
dc.format.extent61spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshMujeres rurales-
dc.subject.lcshRural women-
dc.subject.lcshMujeres rurales - Condiciones sociales-
dc.subject.lcshRural women--Social conditions-
dc.titleAporte de la mujer campesina de Marinilla al cumplimiento de los ODS a partir del empoderamiento femenino. Una mirada a sus formas de vidaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en Desarrollo Territorialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Desarrollo Territorialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDesarrollo sostenible-
dc.subject.unescoSustainable development-
dc.subject.agrovocDesarrollo territorial-
dc.subject.agrovocTerritorial development-
dc.subject.agrovocPoblación rural-
dc.subject.agrovocRural population-
dc.subject.proposalEmpoderamientospa
dc.subject.proposalIdentidad y territoriospa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_eb8af485-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85115935-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85115936-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7775-
Aparece en las colecciones: Desarrollo Territorial - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MarinJohana_2022_AporteMujerCampesina.pdfTrabajo de grado de pregrado1.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons