Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29183
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBedoya Martínez, Omar Hernando-
dc.contributor.authorOrtiz Acosta, Lina María-
dc.contributor.authorOsorio Ríos, Olga Lucía-
dc.date.accessioned2022-06-14T14:52:32Z-
dc.date.available2022-06-14T14:52:32Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29183-
dc.description.abstractRESUMEN: En Colombia el Gobierno Nacional, con el fin de disminuir la evasión tributaria y la informalidad introdujo con la Ley 2010 del 2019 el Régimen Simple de Tributación que busca con sus beneficios e incentivos incluir a estos contribuyentes al sistema tributario reduciéndoles las cargas formales y sustanciales. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar e identificar a través de encuestas, entrevistas, recolección de datos, cifras y realización de ejercicios prácticos comparativos que nos detallen y reflejen por qué método (Régimen Ordinario o Régimen Simple de Tributación) los tenderos pueden aprovechar mejor los beneficios e incentivos descritos en la Ley y así obtener una disminución en sus finanzas al momento de presentar sus obligaciones tributarias.spa
dc.format.extent37spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis de beneficios en el régimen simple y régimen cedular para tenderos personas naturalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembEconomía informal-
dc.subject.lembInformal sector (Economics)-
dc.subject.proposalBeneficios tributariosspa
dc.subject.proposalRégimen tributariospa
dc.subject.proposalRégimen simplificado tributariospa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizLina_2021_AnalisisRegimenSimple.pdfTrabajo de grado de especialización899.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons