Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29190
Título : Capital y política : la derivación de la forma Estado
Autor : Rengifo Mahecha, Brayam Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Rico Palacio, David Esteban
metadata.dc.subject.*: Estado
Política
Forma
Particularización
Límites
Funciones
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN : En el presente artículo se analizan los elementos fundamentales presentes en los aportes realizados por los participantes en el debate de la derivación del Estado, desarrollado en la antigua República Federal de Alemania desde finales de la década del 60 hasta mediados del 70, donde se determina la manera en que se deriva el Estado en una sociedad regida por el modo de producción capitalista y se evidencia la articulación entre la forma política y la forma valor. Del análisis de estos elementos se concluye que el Estado moderno es la forma que adquiere el poder político en las sociedades regidas por el modo de producción capitalista que, en tanto coerción extraeconómica, asegura la dominación del capital sobre la sociedad. En este sentido, el análisis del debate de la derivación se propone como una alternativa al empobrecimiento que ha sufrido la categoría Estado desde mediados del siglo XX.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RengifoBrayam_2022_CapitalDerivacionEstado.pdfTrabajo de grado de pregrado351.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons