Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2948
Título : La investigación-acción en educación: un camino hacia el desarrollo profesional y la autonomía
Autor : Arias Toro, Clara Inés
Restrepo, María Isabel
metadata.dc.subject.*: Autonomía
Desarrollo profesional
Empoderamiento
Investigación-acción en educación
Autonomy
Educational action research
Empowerment
Professional development
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Antioquia, Escuela de Idiomas
Citación : Restrepo, M., & Arias, C. (2009). La investigación-acción en educación: un camino hacia el desarrollo profesional y la autonomía. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 14(22), 109–122.
Resumen : RESUMEN: Este escrito muestra la dinámica de trabajo de nuestro equipo de profesores y estudiantes investigadores PEALE, y su contribución a nuestro desarrollo profesional y autonomía. No mostramos resultados del proyecto de investigación-acción sobre prácticas evaluativas en la adquisición de lenguas extranjeras, sino cómo éste ha propiciado conocimiento, experiencia, habilidades sociales, investigativas y evaluativas, y actitudes hacia la evaluación y la investigación. Con ejemplos de prácticas realizadas al interior del equipo, explicamos la puesta en escena de la reflexividad, la crítica dialéctica y la colaboración, principios de la investigación-acción. Presentamos, además, la relación de estos principios con el desarrollo profesional y la autonomía y la disposición de los investigadores para utilizar el empoderamiento alcanzado en la transformación de sus comunidades educativas.
ABSTRACT: In this piece of writing we demonstrate the way the work dynamics of our team of teacher and student researchers (PEALE, acronym in Spanish) has contributed to our professional development and autonomy. We do not show the results of the action research project on evaluation of foreign language acquisition, but how it has promoted knowledge, experience, social, research, and evaluation skills, and attitudes towards evaluation and research. With examples of practices held in the team, we illustrate how reflexivity, dialectic critique, and collaboration, action research principles, are put into action. We also refer to the relationship among these principles and professional development, autonomy, and the researchers’ willingness to use the empowerment gained in the transformation of their educational communities.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-566X
ISSN : 0123-3432
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Restrepo_Maria_2009_investigacion_accion_educacion.pdfArtículo de investigación1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons