Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29517
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRendón Mesa, Paula Andrea-
dc.contributor.authorVilla Ochoa, Jhony Alexander-
dc.contributor.authorSuárez Téllez, Liliana-
dc.date.accessioned2022-06-30T20:20:19Z-
dc.date.available2022-06-30T20:20:19Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.isbn978-607-98139-6-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29517-
dc.description.abstractRESUMEN: Este capítulo analiza cómo una estrategia complementaria, basada en la participación en la comunidad de innovación en formación, aporta al proceso formativo de futuros profesores de matemática en un curso de modelación matemática. Esta estrategia se implementó en un seminario del programa de la Licenciatura de Matemáticas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. La participación de los futuros profesores con diferentes sesiones de trabajo del Seminario Repensar las Matemáticas (SRM) les permitió reconocer otros puntos de vista y fortalecer su formación como profesores e investigadores. Los productos de esta indagación (presentaciones orales, discusiones con otros profesores, informes escritos) fueron fuente de información para analizar y responder cómo la alternativa de formación permitió a los futuros profesores de matemáticas reconocer la modelación como una necesidad de su formación profesional y las oportunidades para la implementación en el cotidiano escolar percibiendo la importancia de interrelacionar asuntos que el profesor debe considerar para la innovación y la investigación. REPENSARlas didácticas específicasspa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherRiedichspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleSeminario Repensar las Matemáticas como estrategia para la formación de futuros profesores de matemáticas : caso de la modelación matemáticaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.publisher.groupMATHEMA-Formación e Investigación en Educación Matemáticaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleRepensar las didáctica específicas : una aportación multidisciplinaria a la enseñanza especializadaspa
oaire.citationstartpage105spa
oaire.citationendpage120spa
oaire.citationedition15spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeChihuahuaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.localCapítulo de librospa
dc.subject.unescoFormación profesional-
dc.subject.unescoVocational training-
dc.subject.unescoInnovación educacional-
dc.subject.unescoEducational innovation-
dc.subject.lembProfesores de matemáticas-
dc.subject.proposalModelación matemáticaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1829-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7281-
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RendonPaula_2021_RepensarMatematicasEstrategias.pdfCapítulo de libro765.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons