Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2954
Título : La traducción de las unidades fraseologicas desautomatizadas en Rosario Tijeras
Otros títulos : The translation of deautomatized phraseological units in Rosario Tijeras
Autor : Mira Álvarez, Germán Darío
metadata.dc.subject.*: Análisis contrastivo
Desautomatización
Traducción
Unidad fraseológica
Contrastive analysis
Deautomatization
Phraseological unit
Translation
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Central de Venezuela
Citación : Mira, G. (2010). La traducción de las unidades fraseológicas desautomatizadas en Rosario Tijeras. Núcleo, 22(27), 217–237.
Resumen : RESUMEN: Por su nivel de idiomaticidad y su relación con los aspectos sociales, históricos y culturales de una comunidad lingüística, la traducción de las unidades fraseológicas (UF) presenta un reto adicional al traductor. La complejidad en la traducción de este tipo de unidades aumenta cuando ellas son objeto de manipulación creativa en el texto original (desautomatización), es decir, cuando se modifican sus componentes individuales o se crean contrastes semánticos en los que se actualizan simultáneamente los planos literales e idiomáticos de las unidades, con el fin de resaltar su expresividad. En este artículo se presenta un análisis traductológico y contrastivo de un corpus de ocho unidades fraseológicas desautomatizadas extraídas de la novela Rosario Tijeras y de su traducción al inglés, para determinar cómo se conservan en el texto meta las relaciones semánticas y textuales resultantes de la desautomatización de las unidades en el texto original. El análisis nos permitirá emitir criterios sobre la adecuación de la traducción de las unidades objeto de este estudio desde una perspectiva semántico-pragmática, al tiempo que exponemos y analizamos casos de traducción de UF desautomatizadas que sirven como criterios de referencia para tomar decisiones de traducción de este tipo de unidades.
ABSTRATC: The translation of phraseological units poses an additional challenge to the translator, due to their level of idiomaticity and their close relation to social, historical and cultural aspects of a linguistic community. The complexity in the translation of this kind of units increases when they are subject to creative manipulation in the original text (deautomatization), that is to say, when their individual components are modified or when semantic contrasts are created in which the literal and idiomatic levels of the unit are used simultaneously in order to highlight their expressivity. In this paper, we present a traductological and contrastive analysis of a corpus of eight deautomatized units —taken from the novel Rosario Tijeras— and their English translation, to determine how the resulting semantic and textual relationships in the original text are preserved in the target text. The analysis will allow us to draw criteria as to the adequacy of the translation of these units from a semantic and pragmatic perspective; at the same time, the findings can serve as reference criteria to make translation decisions when dealing with this type of units.
ISSN : 0798-9784
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mira_German_2010_traduccion_unidades_fraseologicas.pdfArtículo de investigación164.78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons