Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29547
Título : | Reconstrucción identitaria de la mujer negra desde las perspectivas de lideresas en Urabá, Antioquia |
Otros títulos : | Identity reconstruction of black women from the perspectives of women leaders in Urabá, Antioquia |
Autor : | Salas Arrieta, Danika Julieth Arroyo Renteria, Anny Rosiris |
metadata.dc.contributor.advisor: | Monsalve Vanegas, Yurany Andrea |
metadata.dc.subject.*: | Trabajo social Social work Identidad Identity Trabajo Social Urabá Etnia Territorio Ancestralidad Juntanza Mujeres negras Vivencias Experiencias Emancipación Decolonialidad Identidad Interculturalidad http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept416 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12147 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Este caminar hace un abordaje de cómo las lideresas negras en la región de Urabá reconstruyen su identidad étnica desde los distintos escenarios en los cuales tienen injerencia, reconociendo sus experiencias, interacciones, formas de comunicación, conexión con el territorio, las juntanzas y las prácticas ancestrales utilizadas por estas para superar los imaginarios que existen sobre la mujer, construyendo a partir de estas acciones de su identidad. Lo anterior, bajo la mirada del feminismo negro decolonial, en razón de esto asumimos una manera diversa de construir conocimiento que se centra en los relatos, el diálogo, en el conversar, en el contar las experiencias que le ha permitido a las mujeres juntarse, autorreconocerse y reconstruirse. Los resultados se presentan desde el escenario académico, pero también, apelan a otras racionalidades y cosmovisiones de las comunidades que obedecen a lo simbólico, lo propio, lo cultural, la etnia negra y el vivir. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Campus Apartadó |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SalasDánika _ 2022_ReconstrucciónIdentitariaNegra.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons