Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30110
Título : Artes de acción y contexto : análisis de los contextos escolar y familiar en los que se desenvuelven las niñas y los niños del ciclo 1-3 del Colegio Reggio Emilia (Sabaneta, Ant.), a través de las artes de acción
Autor : Urán Hoyos, Nathalia
metadata.dc.contributor.advisor: Baena Ruiz, Fernando de Jesús
Fernández Vanegas, Eliana Marcela
metadata.dc.subject.*: Infancia
Childhood
Artes
Arts
Cuerpo
Contexto escolar
Contexto familiar
A/r/tografía.
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept336
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Entre los aportes de este proyecto a la escuela y a la pedagogía está el poder disponer de una mirada reflexiva mediante la lectura de los contextos donde interactúan las niñas y los niños, así como un espacio donde ellas y ellos socializan, se comportan, fortalecen su individualidad y reflejan lo que viven en otros entornos. De manera que es conveniente indagar sobre la influencia que ejercen los diferentes contextos, específicamente el escolar y el familiar en el desarrollo y formación de las niñas y los niños que asisten al Colegio Reggio Emilia, sede Sabaneta (Ant.), en concreto con quienes se encuentran en edades entre los 8 a 9 años, cursando el llamado Ciclo 1-3, con estrategias correspondientes a las artes de acción, reconociendo su trascendencia en la formación de los infantes. Las artes de acción, por sus cualidades y finalidades permiten expresar posturas frente a distintas temáticas sociales, políticas y culturales, nos remite de manera directa a dichas problemáticas, algunas de éstas se pueden presentar en la cotidianidad de las niñas y los niños; en vista de que no siempre es posible que los pequeños se expresen a través del lenguaje lógico racional, pero sí con otras artes que relacionen lo corporal, gestual, verbal. Para ello se recurre a la metodología de Investigación Basada en Artes, específicamente a la A/r/tografía fundamentada en los papeles de artista, investigadora y docente, conveniente para esta investigación.
ABSTRACT: Among the contributions of this project to the school and pedagogy is the ability to have a reflective look through reading the contexts where girls and boys interact, as well as a space where they socialize, behave, and strengthen their individuality. and reflect what they experience in other environments. So it is convenient to investigate the influence exerted by the different contexts, specifically the school and the family in the development and training of the girls and boys who attend the Reggio Emilia School, Sabaneta (Ant.), specifically with whom they are in ages between 8 to 9 years old, attending the so-called Cycle 1-3, with strategies corresponding to the arts of action, recognizing its transcendence in the formation of infants. The arts of action, due to their qualities and purposes, allow us to express positions regarding different social, political and cultural issues, it refers us directly to these problems, some of these can be presented in the daily life of girls and boys; in view of the fact that it is not always possible for children to express themselves through rational logical language, but with other arts that relate the corporal, gestural, verbal. For this, the Arts-Based Research methodology is used, specifically A/r/tography based on the roles of artist, researcher and teacher, convenient for this research.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UranNathalia_2022_ArtesAccionContextos.pdfTrabajo de grado de pregrado9.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons