Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/30132
Título : | Aplicaciones tecnológicas de la cuarta revolución industrial: gestión de recursos naturales y la contaminación, aplicabilidad en Colombia |
Autor : | Carrillo Franco, Johnatan David |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gómez Peláez, Luisa María |
metadata.dc.subject.*: | Internet de las cosas Tecnología Gestión ambiental Contaminación Desarrollo científico y tecnológico Robótica Cuarta revolución industrial Drones |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo se realiza con el objetivo identificar las tecnologías asociadas a la cuarta revolución industrial que empezó en el año 2011, teniendo en cuenta que esta trajo consigo avances tecnológicos relacionados con la tecnología digital (Análisis de datos, inteligencia artificial, cloud computing y el internet de las cosas) y la tecnología física (Drones, sistemas ciber físicos, sensores, y la robotica) y que han tenido aplicación principalmente en la fabricación de bienes y servicios que se relaciona con los medios de producción. En segundo lugar establecer como se están aplicando estos avances tecnológicos en la gestión de los recursos naturales y la contaminación, para lo cual se revisa la información bibliográfica relacionada con aplicaciones donde se involucre procesos de estudio, monitoreo, control o solución a la contaminación o los recursos naturales utilizando alguna de las tecnologías ya mencionadas, finalmente establecer, como estos avances tecnológicos podrían ser aplicados a la gestión de los recursos naturales y la contaminación, en el contexto colombiano, teniendo en cuenta que existen limitaciones en la normatividad y la infraestructura de comunicaciones e internet (necesaria para estas tecnológicas) en el país. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Carrillo_Johnatan_2022_TecnologiasAmbiental4RI.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons