Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/30465
Título : | Prácticas pedagógicas docentes, personalidad y pruebas de estado Saber en los grados tercero y quinto de una institución educativa de la ciudad de Itagüí |
Autor : | Foronda Herrera, Diego Alejandro Mendoza Pacheco, Ana María |
metadata.dc.contributor.advisor: | Velásquez Palacio, Melbin Amparo |
metadata.dc.subject.*: | Personalidad Practicas pedagogícas Rendimiento académico Psicología educativa Itagüí (Antioquia) |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación se presenta como un levantamiento de base de datos de prácticas pedagógicas, aplicadas en las áreas de lenguaje y matemáticas de docentes de educación básica primaria, de una Institución Educativa ubicada en la ciudad de Itagüí la cual es de carácter oficial; con el objetivo de analizar la relación que establecen los docentes entre las prácticas pedagógicas y el rendimiento académico de los estudiantes, en las pruebas de estado de los grados tercero y quinto, considerando rasgos de personalidad la investigación se realiza desde un enfoque metodológico mixto cuya finalidad será la de comprender el objetivo a través de la interacción del método cualitativo y cuantitativo. Las características encontradas de los docentes en la prueba (CPS) dan cuenta de un control emocional en la mayoría de los resultados, y en otros casos rasgos ansiosos, dificultad para asumir el liderazgo, intolerancia a situaciones frustrantes, rasgos que juegan un papel importante en actividades de tipo social como lo es la educación. Se recomienda, en el mejoramiento de los procesos educativos, la comprensión de las necesidades del contexto y del sistema propiamente dicho, lo que junto con la evaluación en el marco de la pedagogía permite el mejoramiento continuo y la actuación a partir del análisis de resultados que indiquen procesos educativos individuales y colectivos dentro la institución educativa, favoreciendo así que los docentes de lenguaje y matemáticas, vayan orientando sus prácticas pedagógicas con un carácter más dinamizador. Todo ello dejo en evidencia que las estrategias abordadas en un aula por cada docente son un proceso analítico, estructurado y orientado a objetivos valorados por cada uno, basado en sus conocimientos no solo del contenido que imparten, sino también toma en cuenta el tiempo de experiencia en clase, el reconocimiento de fortalezas y debilidades de los estudiantes, la reutilización de métodos efectivos que cumplieron con los objetivos planteados. ABSTRACT: This research is presented as a database survey of pedagogical practices, applied in the areas of language and mathematics of teachers of basic primary education, of an Educational Institution located in the city of Itagüí which is of an official nature; With the aim of analyzing the relationship established by teachers between pedagogical practices and the academic performance of students, in the state tests of the third and fifth grades, considering personality traits, the research is carried out from a mixed methodological approach whose purpose is It will be to understand the objective through the interaction of the qualitative and quantitative method. The characteristics found in the teachers in the test (CPS) show emotional control in most of the results, and in other cases anxious traits, difficulty assuming leadership, intolerance of frustrating situations, traits that play an important role in social activities such as education. It is recommended, in the improvement of educational processes, the understanding of the needs of the context and of the system itself, which together with the evaluation within the framework of pedagogy allows continuous improvement and action based on the analysis of results that indicate individual and collective educational processes within the educational institution, thus favoring that language and mathematics teachers guide their pedagogical practices with a more dynamic character. All this made it clear that the strategies addressed in a classroom by each teacher are an analytical, structured and goal-oriented process valued by each one, based on their knowledge not only of the content they teach, but also takes into account the time of experience. in class, the recognition of strengths and weaknesses of students, the reuse of effective methods that met the stated objectives. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ForondaDiego_2022_PersonalidadPracticasPedagogícas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons