Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30490
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Agudelo, Germán Darío-
dc.date.accessioned2022-09-08T15:32:55Z-
dc.date.available2022-09-08T15:32:55Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationValencia Agudelo, G. D., & Restrepo-Cano, D. (2020). Democracia participativa y planeación del desarrollo en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. Campos En Ciencias Sociales, 8(1), 115-142. https://doi.org/10.15332/25006681/5260spa
dc.identifier.issn2339-3688-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30490-
dc.description.abstractRESUMEN : La promesa de la paz territorial yace en estado incipiente en el posconflicto colombiano. De este, solo se destacan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (pdet) como el esfuerzo más palpable de aquella cuasiincumplida promesa. El artículo muestra cómo con estos programas—fruto de la implementación del Acuerdo Final con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-ep)— el Estado ha logrado llegar a las regiones más afectadas por el conflicto armado y crear espacios de participación para priorizar proyectos de inversión social, económica y productiva en los territorios rurales, que los convierte en instrumentos de gestión comunitaria y planeación participativa. Asimismo, expone la dificultad actual para la ejecución de dichos proyectos, debido a una serie de problemas de tipo financiero y presupuestal en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo.spa
dc.format.extent28spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDemocracia participativa y planeación del desarrollo en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorialspa
dc.title.alternativeParticipatory Democracy and Development Planning in Development Programs with a Territorial Approachspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupHegemonía Guerras y Conflictosspa
dc.publisher.groupHegemonía, guerras y conflictos-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/25006681/5260-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2500-6681-
oaire.citationtitleCampos en Ciencias Socialesspa
oaire.citationstartpage115spa
oaire.citationendpage142spa
oaire.citationvolume8spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoPaz-
dc.subject.proposalDemocratizaciónspa
dc.subject.proposalDesarrollo participativospa
dc.subject.proposalParticipación comunitariaspa
dc.description.researchareaConflicto armado, paz negociada y posconflictospa
dc.description.researchgroupidCOL0079004-
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaGerman_2020_DemocraciaPlaneacionDesarrollo.pdfArtículo de Investigación2.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons