Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30616
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLopera Pérez, Marisol-
dc.contributor.authorRamírez Agudelo, Natalia-
dc.date.accessioned2022-09-13T19:19:35Z-
dc.date.available2022-09-13T19:19:35Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.issn0121-3814-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30616-
dc.description.abstractRESUMEN: La educación ambiental constituye un campo de estudio importante en la formación de maestros. En esta área se consolida esa relación entre lo natural, social, económico y político, de ahí la necesidad de que los maestros consoliden sus saberes de forma crítica y en contexto. Bajo esta premisa, y luego de la reestructuración curricular de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, se incluye como práctica temprana una asignatura orientada a este campo disciplinar. En este sentido, el objetivo de este texto es analizar las reflexiones de los estudiantes que han cursado esta práctica, sobre su formación y las implicaciones que trae consigo la metodología de Aprendizaje Basado en Retos para la Educación Ambiental en escenarios formales e informales.spa
dc.format.extent1759spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoporspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDiseño curricular de práctica temprana basada en retos ambientalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupPerspectivas de Investigación en Educación en Cienciasspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2323-0126-
oaire.citationtitleTecné, Episteme y Didaxisspa
oaire.citationstartpage1751spa
oaire.citationendpage1759spa
oaire.citationvolumeNúmero extraordinariospa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.unescoEducación ambiental-
dc.subject.unescoEnvironmental education-
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.proposalAprendizaje basado en problemas (ABP)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
dc.relation.ispartofjournalabbrevTEDspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LoperaMarisol_2021_DisenoCurricularPractica.pdfArtículo de Investigación357.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons