Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRíos Bedoya, Johana Marcela-
dc.contributor.authorLopera, Marisol-
dc.date.accessioned2022-09-13T19:29:28Z-
dc.date.available2022-09-13T19:29:28Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.issn0121-3814-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30618-
dc.description.abstractRESUMEN: Lo ambiental es un ámbito de conocimiento emergente en las últimas décadas, que vincula a la humanidad y demanda respuestas por parte del sistema educativo, en todos los niveles y contextos. Siendo relevante el rol de los maestros, sus conocimientos, y las prácticas pedagógicas que emprenden para favorecer una aproximación crítica a la situación ambiental local y global. Así que, se plantea un ejercicio de revisión de literatura que tiene por objetivo reconocer las perspectivas teóricas que definen los conocimientos de los maestros en Educación Ambiental y sustentabilidad, con el fin de identificar las implicaciones en la práctica y en la formación inicial, continua y avanzada. Los resultados muestran una importante producción en el contexto iberoamericano que posibilitó la evolución del Pedagogical Content Knowledge al Conocimiento Didáctico del Contenido como entidad teórica, además, la necesidad de transitar de procesos trasversales a ambientalizaciones curriculares, didácticas y transdisciplinares.spa
dc.format.extent9spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleConocimientos de los maestros en educación ambiental y sustentabilidad ¿qué nos dice la literatura?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupPerspectivas de Investigación en Educación en Cienciasspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2323-0126-
oaire.citationtitleTecné, Episteme y Didaxisspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage9spa
oaire.citationvolumeNúmero extraodrinariospa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.unescoEducación ambiental-
dc.subject.unescoEnvironmental education-
dc.subject.unescoEducación para el desarrollo sostenible-
dc.subject.unescoEducation for sustainable development-
dc.subject.proposalRevisión de literaturaspa
dc.subject.proposalConocimiento pedagógicospa
dc.subject.proposalConocimiento profesionalspa
dc.subject.proposalPerspectiva críticaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17095-
dc.relation.ispartofjournalabbrevTEDspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiosJohana_2021_MaestrosEducacionAmbiental.pdfArtículo de revista1.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons