Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30620
Título : Experiencia de práctica docente: el teatro y la lúdica como herramientas didácticas para generar un pensamiento sociocrítico
Autor : Alvarez Cano, Berly Ximena
metadata.dc.contributor.advisor: Rúa Benjumea, Lina Paola
metadata.dc.subject.*: Teatro
Theatre
Pensamiento crítico
Pedagogía teatral
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept356
Fecha de publicación : 2022
Resumen : Resumen: El presente trabajo, se refiere a las indagaciones, análisis y reflexiones ocurridas durante la experiencia de práctica docente I y II, realizada en el año 2021, en la Fundación Cuidadores Para La Vida (comuna 6) con niños y niñas entre los 9 y 13 años de edad. Los hallazgos dan cuenta de las transformaciones encontradas en el grupo de trabajo durante el proceso de enseñanza- aprendizaje y la importancia del teatro, la pedagogía, la lúdica y el juego como herramientas que posibilitan estimular un pensamiento socio crítico. Para su desarrollo se tomó como norte metodológico la etnografía (Observación participante), basada en la recolección de datos a partir de los diarios de campo en los que se registró cada clase. Para la creación de la intervención educativa, se tomaron en cuenta las teorías de los autores: Augusto Boal, Hürgen Habermas, Paulo Freire y Humberto Maturana, también se indagó en diferentes técnicas de la improvisación y en el trabajo con títeres. Los resultados dan cuenta de que por medio del teatro se puede estimular un pensamiento crítico que contribuye con la transformación social de un sector específico. Palabras clave: pensamiento crítico, pedagogía del amor, teatro, juego y lúdica.
Abstract: The present work refers to the inquiries, analyzes and reflections that occurred during the teaching practice experience I and II, carried out in the year 2021, at the Foundation Caregivers for Life (commune 6) with boys and girls between 9 and 13. year old. The findings account for the transformations found in the work group during the teaching-learning process and the importance of theater, pedagogy, play and games as tools that make it possible to stimulate socio-critical thinking. For its development, ethnography (participant observation) was taken as a methodological guideline, based on data collection from field diaries in which each class was disturbed. For the creation of the educational intervention, the theories of the authors were taken into account: Augusto Boal, Hürgen Habermas, Paulo Freire and Humberto Maturana, as well as investigating different techniques of improvisation and working with puppets. The results show that through theater thinking, a critic can be stimulated who contributes to the social transformation of a specific sector. Keywords: critical thinking, pedagogy of love, theater and play.
Aparece en las colecciones: Arte Dramático

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarez Cano, (2022).« Experiencia de Práctica Docente. .docx.pdftrabajo de grado de pregrado8.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Alvarez Cano, (2022).« Experiencia de Práctica Docente. .docxTrabajo de grado de pregado8.74 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons