Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGil Torres, Darío Bernardo-
dc.date.accessioned2022-10-12T02:14:01Z-
dc.date.available2022-10-12T02:14:01Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.citationGil Torres, D. (1999) «Menopausia y modernidad», Iatreia, 12(4), pp. pág. 190–198. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3708 (Accedido: 11octubre2022).spa
dc.identifier.issn0121-0793-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31256-
dc.description.abstractRESUMEN: La ciencia, como racionalidad analítica, es el discurso del modelo explicativo de los aconteceres sociales denominado Modernidad. Tal racionalidad fundada en la Duda, lleva a los seres humanos a interrogarse sobre su lugar en el mundo a partir del control sobre éste. Si bien la Ciencia ha permitido mejorar el nivel de vida de las comunidades evidenciado en algunas manifestaciones orgánicas antes desconocidas en su dinámica, por ejemplo la menopausia, también lo ha hecho con el refinamiento de las estrategias educativas para el control social, lo que permite afirmar que tal discurso es la forma más eficiente de llevar a cabo dicho control. Estas estrategias cobijan a todos aquellos seres humanos que pueden poner en crisis el grupo social y, especialmente, su modo de producción. En este punto cobijan dos categorías analíticas aparentemente disímiles: adolescencia y menopausia, dado que ambas acceden a un nuevo cuerpo, el sexualizado que permite la experiencia estética. Para el control de los jóvenes se establecen estrategias específicas (el proyecto de vida, la educación sexual, entre otras), lo que permite configurarlos en la culpa; para las mujeres menopáusicas se establecen estrategias desde pathos, es decir, desde la asunción de la menopausia desde lo clínico, aspecto en el que tienen especial protagonismo la medicina y la industria farmacéutica. Se propone que dado que no se puede ofrecer a las mujeres mayores nociones de futuro, su control viene dado desde la enfermedad, aspecto que empieza en la escuela a través de la idea de lo femenino como un cuerpo reproductivo, lo que tiene relación con la menstruación y los mitos asociados a ella. Se plantea, además, que la terapia de reemplazo hormonal ha sido utilizada en dirección de la reproducción social.spa
dc.format.extent9spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Medicinaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMenopausia y modernidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo Reproducciónspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2011-7965-
oaire.citationtitleIatreiaspa
oaire.citationstartpage190spa
oaire.citationendpage198spa
oaire.citationvolume12spa
oaire.citationissue4spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.decsAdolescente-
dc.subject.decsAdolescent-
dc.subject.decsMenopausia-
dc.subject.decsMenopause-
dc.subject.proposalModernidadspa
dc.subject.proposalRacionalidad Analíticaspa
dc.subject.proposalCienciaspa
dc.subject.proposalCuerpo sexualizadospa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3708spa
dc.description.researchgroupidCOL0007631spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevIatreiaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gil_Dario_1999_MenopausiaModernidad.pdfArtículo de revista39.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons