Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31336
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Osorio, Sara-
dc.contributor.authorChaparro Gutiérrez, Jenny Jovana-
dc.contributor.authorPiedrahita, Diego-
dc.contributor.authorRamírez, Gloria C.-
dc.contributor.authorAranzazu Taborda, Diego Alfonso-
dc.contributor.authorWilliams, Susan-
dc.date.accessioned2022-10-13T22:42:30Z-
dc.date.available2022-10-13T22:42:30Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.issn0124-6690-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/31336-
dc.description.abstractRESUMEN: En los últimos 20 años la inmunodepresión se ha convertido en uno de los problemas más preocupantes para los avicultores, ya que induce mayor susceptibilidad a infecciones bacterianas y disminución de la producción; este cuadro está asociado principalmente a la intensificación de los sistemas productivos y representa pérdidas económicas para el avicultor y disminución del bienestar para el animal. Hoy en día, existen varios métodos para acercarse al diagnóstico de la inmunodepresión, los cuales se basan en evaluar la integridad funcional de los órganos linfoides. La detección de una alteración subclínica a nivel microscópico en estos órganos permite determinar la presencia de la enfermedad inmunosupresora y por lo tanto se podrán tomar decisiones de manejo poblacional, previniendo manifestaciones clínicas con impacto negativo en los sistemas de producción. El objetivo de este estudio fue evaluar por medio de histopatología los órganos linfoides de aves de levante en condiciones normales de cría, para evidenciar posibles cambios asociados con inmunodepresión subclínica; para esto se evaluaron órganos linfoides de 12 aves por edad (días 1, 15, 30, 60, 90 y 120); se realizó extracción y fijación en formalina bufferada al 10% de fragmentos de bazo, timo y bursa de Fabricio y luego del análisis empleando histopatología de rutina con coloración de Hematoxilina-Eosina, se encontró alteración de la integridad de los órganos linfoides entre los 15 y los 60 días de edad. Los cambios consistieron en una depleción linfoide severa en bazo a los días 30 y 60, mientras que en tejido de la bursa esta alteración fue más frecuente en el día 15 y el timo presentó depleción de la corteza en grado moderado a severo al día 60. Estos resultados sugieren que en condiciones normales de manejo, las aves están siendo retadas con agentes tanto infecciosos como no infecciosos que generan daño en diferentes órganos linfoides, comprometiendo el funcionamiento normal del sistema inmune, con una probable respuesta ineficiente a las vacunas y potencial susceptibilidad a infecciones secundarias con repercusiones negativas en los parámetros productivos de las aves.spa
dc.format.extent10spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherAmeveaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa inmunodepresión subclínica - Un problema importante en los sistemas de producción avícolaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupCENTAUROspa
dc.publisher.groupCentro de Investigaciones Básicas y Aplicadas en Veterinaria (CIBAV)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2744-8967-
oaire.citationtitlePlumazosspa
oaire.citationstartpage14spa
oaire.citationendpage23spa
oaire.citationissue51spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.decsPatología-
dc.subject.decsPathology-
dc.subject.decsInmunosupresión-
dc.subject.decsImmunosuppression-
dc.subject.lembAves de corral-
dc.subject.lembPoultry-
dc.subject.lembHuevos - producción-
dc.subject.lembEgg production-
dc.subject.lembAntioquia (Colombia)-
dc.description.researchgroupidCOL0001262spa
dc.description.researchgroupidCOL0153246spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezSara_2015_InmunodepresionSubclinica.pdfArtículo de investigación1.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons