Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31979
Título : Divertículos esofágicos en una yegua criolla colombiana : reporte de caso
Otros títulos : Esophageal diverticula in colombian Creole mare: case report
Autor : Arenas Correa, Omar Ferney
Villa Díaz, Gustavo Adolfo
Martínez Aranzales, José Ramón
metadata.dc.subject.*: Diverticulosis Esofágica
Diverticulosis, Esophageal
Caballos
Horses
Trastornos de Deglución
Deglutition Disorders
Yegua
mares
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4600
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Citación : F. Arenas O, A. Villa G, Martínez A. JR. Divertículos esofágicos en una yegua criolla colombiana: reporte de caso. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. [Internet]. 31 de diciembre de 2015 [citado 12 de noviembre de 2022];18(2):569-73. Disponible en: https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/188
Resumen : RESUMEN: Las patologías esofágicas son de carácter multifactorial y se manifiestan después de la compactación de material alimenticio, iniciando con el desarrollo de disfagia, progresando a obstrucción y, finalmente, ruptura de esófago (Jones & Blikslager, 2005). Casos de obstrucción intraluminal son los más comunes en los equinos y, dentro de éstos, se encuentran, con mayor frecuencia, los divertículos. Los divertículos esofágicos son hallados en los equinos y pueden ser de origen congénitos y adquiridos. Los adquiridos son de mayor incidencia y son clasificados, como divertículos de tracción y de presión (Yamout et al. 2012). De acuerdo con Stick (2012), el tratamiento consiste en la reducción o en la extirpación, a través de la diverticulectomía, dependiendo de la localización y de la accesibilidad al segmento esofágico comprometido. El objetivo de este trabajo es reportar el caso de la presencia de divertículos esofágicos en una yegua criolla colombiana de paso fino, que fue atendida en una clínica veterinaria del municipio de Envigado, Antioquia-Colombia.
metadata.dc.identifier.eissn: 2619-2551
ISSN : 0123-4226
metadata.dc.identifier.doi: 10.31910/rudca.v18.n2.2015.188
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArenasOmar_2015_DiverticulosEsofagicosYegua.pdfReporte de caso741.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons