Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32204
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Jaramillo Jaramillo, Carolina | - |
dc.contributor.author | Carrasquilla Sossa, Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T18:19:50Z | - |
dc.date.available | 2022-11-22T18:19:50Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/32204 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La infección por SARS-CoV-2 genera la enfermedad COVID-19, afectando la población en general, con mayor severidad de los síntomas y complicaciones en individuos con enfermedades crónicas preexistentes. Los casos con peor pronóstico pueden evolucionar a falla multiorgánica y al Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA). En este estudio se analizaron los biomarcadores como ferritina, dímero D, deshidrogenasa Láctica, TPTa, troponina, fibrinógeno y algunos parámetros del hemograma y su comportamiento y utilidad en la severidad de la infección por SARS-CoV-2. Se realizó un estudio de cohorte transversal, retrospectivo, cuya población objeto de estudio fueron 501 individuos mayores de 18 años con diagnóstico de COVID-19 mediante la detección de SARS CoV-2 por qPCR y por prueba de antígeno en muestras respiratorias atendidos en EPS Sura durante el año 2020, a quienes que se les analizaron variables, tomadas de las historias clínicas. Los criterios de severidad en la infección por SARS-CoV 2 y su relación con los biomarcadores evaluados, demostraron que las variables con asociación a mayor gravedad de la enfermedad por COVID-19 son: recuento de neutrófilos, linfocitos, basófilos, plaquetas y los marcadores LDH, DD, ferritina y TPTa. Las evidencias que aporta este estudio son útiles como referencia para las guías colombianas en el manejo de los pacientes con antecedentes de enfermedad crónica y la infección por COVID-19 desde la atención primaria y así evitar complicaciones posteriores durante el curso de la enfermedad. | spa |
dc.format.extent | 47 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.mesh | COVID-19 | - |
dc.subject.mesh | SARS-CoV-2 | - |
dc.subject.mesh | Biomarcadores | - |
dc.subject.mesh | Índice de severidad de la enfermedad | - |
dc.subject.mesh | Biomarkers | - |
dc.subject.mesh | Severity of illness index | - |
dc.title | Análisis de biomarcadores con impacto en la severidad de la enfermedad COVID-19 en pacientes afiliados a EPS SURA en Antioquia durante el año 2020 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | N/A | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
thesis.degree.name | Magister en Microbiologia | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Escuela de Microbiología. Maestría en Microbiología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | Derechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.proposal | Biomarcadores | spa |
dc.subject.proposal | EPS Sura | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D015415 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086382 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086402 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012720 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Escuela de Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarrasquillaCarolina_2022_BiomarcadoresCovid19.pdf | Tesis de maestría | 578.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.