Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32276
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Díaz, Sandra Milena | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-24T16:52:23Z | - |
dc.date.available | 2022-11-24T16:52:23Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | González Díaz, S. M. (2018). El desplazamiento forzado interno. Una comparación entre Colombia y Perú. Estudios Políticos, (53), 100–125. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n53a05 | spa |
dc.identifier.issn | 2462-8433 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/32276 | - |
dc.description.abstract | A finales del siglo xx el desplazamiento interno se presentó como un hecho dramático en distintos países del mundo, Suramérica no fue la excepción. Colombia y Perú vieron aumentar el número de personas desplazadas por el conflicto armado y desbordadas sus capacidades de respuesta. Mostrar la especificidad que adquiere el desplazamiento forzado en ambos países es el interés del presente artículo a partir de tres dimensiones: la dinámica del desplazamiento, el contexto y la respuesta institucional nacional. La investigación centró la atención en la comparación de tres acentuadas diferencias: el número de afectados, la duración del conflicto y el reconocimiento de las víctimas. Se concluye que en ambos países coincide la existencia de víctimas de desplazamiento forzado y que, a pesar de los esfuerzos institucionales, no se ha logrado brindar soluciones duraderas a todas las víctimas. | spa |
dc.format.extent | 26 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | El desplazamiento forzado interno : una comparación entre Colombia y Perú | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Estudios Políticos | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.17533/udea.espo.n53a05 | - |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 0121-5167 | - |
oaire.citationtitle | Estudios Políticos | spa |
oaire.citationstartpage | 100 | spa |
oaire.citationendpage | 125 | spa |
oaire.citationissue | 53 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle | spa |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |
dc.subject.lemb | Migración | - |
dc.subject.proposal | Desplazamiento Forzado Interno | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Perú | spa |
dc.description.researcharea | Migraciones, fronteras y reconfiguraciones políticas | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0004658 | spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev | Estud. Polít. | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GonzálezSandra_2018_DesplazamientoForzadoInterno.pdf | Artículo de revista | 309.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons